Últimas 15minutos

La OTAN se preparará ante un posible rebrote

Jens Stoltenberg aseguró que la organización "está preparada para cualquier futura crisis sanitaria"

Stoltenberg dijo que habló con Trump sobre tropas estadounidenses en Alemania (Flickr)

15 minutos. Los ministros de Defensa de la OTAN estudiarán desde este miércoles, en una videoconferencia de dos días, los preparativos ante una posible segunda oleada de coronavirus, la actualización de sus guías de resiliencia, la respuesta a las nuevas capacidades de misiles rusas, y las misiones en Afganistán e Irak.

Se espera que los ministros traten también el anuncio del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, de que retirará la mitad de las tropas estadounidenses de Alemania.

"Ahora, la OTAN se está preparando para cualquier futura crisis sanitaria", afirmó el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg.

Stoltenberg anunció que los ministros aliados acordarán un nuevo plan operacional de cara a una posible segunda oleada de COVID-19. También una reserva de equipos médicos para proporcionar asistencia inmediata a países aliados y socios, y un fondo para adquirir suministros médicos críticos.

Según dijo, estos tres elementos juntos "garantizarán que podamos reforzar nuestra respuesta ante una segunda oleada de la pandemia".

La OTAN y las Fuerzas Armadas de los aliados apoyaron los esfuerzos civiles con unos 350 vuelos que llevaron cientos de toneladas de suministros esenciales por todo el mundo.

Stoltenberg alertó en cualquier caso de que otras amenazas no se vieron afectadas a causa de la pandemia.

Diálogo con Trump

Stoltenberg dijo que habló con Trump por teléfono sobre este asunto y su mensaje fue que "la presencia estadounidense en Europa es buena para Europa". No obstante, "también lo es para Norteamérica y EEUU, porque el vínculo transatlántico es esencial para la fuerza y el éxito de la Alianza".

Insistió en que la presencia de EEUU en bases alemanas ha sido "esencial" para su acción en Oriente Medio, Afganistán, Irak o África.

Ver más