Últimas 15minutos

La OMS ve "alentadora" la tendencia a la baja de casos en España

El responsable continental del organismo advirtió que "no podemos permitirnos creer que estamos seguros"

España mantuvo la tendencia estable en las muertes por coronavirus (EFE/Mariscal)

15 minutos. El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, subrayó que la segunda misión de este organismo en España confirmó una "alentadora tendencia a la baja de los casos de COVID-19" en el país.

El informe de la misión de la OMS también muestra que España aumentó su capacidad de testeo de nuevos casos y de atención en cuidados intensivos, lo que unido a las medidas de distanciamiento social permitió a ese país comenzar a relajar sus medidas de confinamiento.

"Todo indicio de que el virus está siendo controlado y mitigado es una buena señal, pero mi mensaje sigue siendo de cautela, porque la complacencia es nuestro peor enemigo en este momento", subrayó.

Advirtió que "no podemos permitirnos creer que estamos seguros".

Recordó que aproximadamente la mitad de los casos globales se confirmaron en Europa (1,2 millones, de un total global de 2,5 millones), y el Viejo Continente suma más de 110.000 fallecidos, casi dos tercios de la cifra mundial.

Aunque en países de Europa Occidental la tendencia parece ir a la baja, Kluge subrayó que en la parte oriental del continente sigue habiendo un incremento de nuevos casos diarios en países como Rusia, Bielorrusia, Ucrania o Turquía.

El responsable continental de la OMS afirmó que el mundo post-COVID-19 "debe reconocer la salud como la máxima prioridad política", porque sin ella "no hay economía ni seguridad nacional".

Tendencia estable

España mantuvo la tendencia estable en las muertes por coronavirus, con 440 en las últimas 24 horas, cinco más que ayer, para llegar a un total de 22.157 fallecidos, informó este jueves el Ministerio de Sanidad.

Los nuevos casos fueron 4.635, para un total de 213.024, con un repunte diario del 2,2 por ciento, lo que confirma una aceleración muy suave.

Si embargo, los técnicos sanitarios volvieron a insistir en que este aumento de nuevos casos se debe a que ahora se hacen muchas más pruebas diagnósticas, muchas de ellas serológicas a pacientes muy leves, que suman prácticamente la mitad de los nuevos positivos.

También siguen subiendo las altas hospitalarias, con 3.335 pacientes curados en 24 horas, hasta un total de 89.250, lo que supone el 41,8 % de todos los casos registrados.

España continúa a la cabeza europea en número de contagios, el segundo del mundo tras Estados Unidos, donde son más de 800.000. Además, es tercera en número de muertes, después de EEUU (al menos 42.000) e Italia (más de 25.000).

La letalidad en España es del 10,4 %, mucho menor que en países cercanos como Francia (17,9 %), o Bélgica (14,9 %).

Ver más