Los gobiernos buscarán una "mayor prosperidad" para los casi 800 millones de ciudadanos que reúnen ambos bloques
Un tribunal invalidó el pasado 16 de julio el acuerdo de protección de datos personales entre la UE y EEUU (Pixabay)
10 de agosto de 2020 9:38 PM | Con información de EFE
15 minutos. La Comisión Europea (CE) y el Departamento de Comercio de Estados Unidos (EEUU) anunciaron este lunes nuevas conversaciones para "evaluar el potencial" de un acuerdo de protección de datos mejorado entre ambas potencias.
En un comunicado conjunto, el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, y el secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross, reconocen la "importancia vital de la protección de datos y las implicaciones de las transferencias de datos transfronterizas" para los ciudadanos y economías a ambos lados del Atlántico.
"Compartimos el compromiso con la privacidad y el Estado de derecho, y con la mayor profundización de nuestra relación económica". Afirmaron Reynders y Ross.
Por su parte, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) invalidó el pasado 16 de julio el acuerdo de protección de datos personales.
En ese sentido, la institución consideraba que posibilita injerencias en los derechos fundamentales de los ciudadanos cuyos datos se transfieren a ese país.
La Corte europea explicó que no otorga el adecuado nivel de garantías que pretende asegurar el Reglamento General de Protección de Datos (RGDP) de la Unión Europea.
Por tal motivo, la UE y EEUU se mostraron convencidos de que la asociación entre ambos "reforzará la protección de datos".
También buscarán una "mayor prosperidad" para los casi 800 millones de ciudadanos que reúnen ambos bloques.
El acontecimiento se reveló en el último Informe Internacional de Libertad Religiosa del Departamento de Estado de Estados Unidos, que expone múltiples casos de norcoreanos asesinados debido a su fe cristiana
En concreto, la OMS ha podido verificar 1.004 ataques, una categoría en la que se incluye cualquier acción física o verbal que implique una injerencia en el correcto desarrollo de la atención sanitaria