En un mensaje a la nación, Hasán Diab sostuvo que el Ejecutivo "da un paso atrás" luego de las explosiones del 4 de agosto en el puerto de la capital, Beirut
El anuncio de Diab era esperado, dado que el ministro de Obras Públicas de Líbano, Michel Najjar, había adelantado que el Gobierno iba a dimitir (EFE/Nabil Mounzer)
10 de agosto de 2020 1:22 PM | Con información de DPA
15 minutos. El primer ministro de Líbano, Hasán Diab, anunció este lunes la dimisión en bloque del Gobierno tras las explosiones registradas el 4 de agosto en el puerto de la capital, Beirut. El suceso dejó más de 200 muertos y 7.000 heridos.
En un mensaje a la nación, Diab sostuvo que el Ejecutivo "da un paso atrás para estar junto a la población". Asimismo, defendió que, de esta forma, "acata la demanda de la población por un cambio real".
Sin embargo, lamentó que la clase política libanesa "se resista a través de todos los medios sucios para evitar un cambio", antes de manifestar que "algunos no han interpretado adecuadamente la revolución del 17 de octubre". Esto, en referencia al estallido de unas protestas que llevaron a la caída del Ejecutivo de Saad Hariri.
Por otra parte, resaltó que las explosiones de la semana pasada en el puerto de Beirut "son una consecuencia de la corrupción crónica" en el país. Agregó que "la red de corrupción es más grande que el Estado", según el portal libanés de noticias, Naharnet.
El anuncio de Diab era esperado, dado que el ministro de Obras Públicas de Líbano, Michel Najjar, había adelantado que el Gobierno iba a dimitir. Específicamente, después de que hasta 5 ministros abandonaran sus cargos desde la jornada del domingo.
El incidente, atribuido a la explosión accidental de 2.750 toneladas de nitrato de amonio mal almacenado, ha reactivado las protestas en Beirut. Estas manifestaciones se han saldado con la muerte de al menos un policía y otras cientos de personas heridas.
Las explosiones han tenido lugar en un momento en el que Líbano atraviesa una grave crisis económica, la peor desde la guerra civil (1975-1990). Se teme que la destrucción ocasionada por las mismas impacten directamente en la importación de alimentos y otros productos básicos.
El acontecimiento se reveló en el último Informe Internacional de Libertad Religiosa del Departamento de Estado de Estados Unidos, que expone múltiples casos de norcoreanos asesinados debido a su fe cristiana
En concreto, la OMS ha podido verificar 1.004 ataques, una categoría en la que se incluye cualquier acción física o verbal que implique una injerencia en el correcto desarrollo de la atención sanitaria