Desde hace más de una semana, el Gobierno nipón mantiene a las 3.600 personas del crucero Diamond Princess en cuarentena
Esta nueva decisión del Ejecutivo japonés responde a que el 80 % de los 2.666 pasajeros tiene más de 60 años (EFE/EPA/Franck Robichon)
11 de febrero de 2020 11:50 AM | Con información de EFE
15 Minutos. Japón dejará que los pasajeros de mayor edad y los que sufran enfermedades crónicas abandonen pronto el crucero que permanece amarrado en Yokohama. Allí se detectaron 135 contagiados por el coronavirus, informó este martes una fuente cercana al asunto a la agencia Kyodo.
La fuente aseguró que a estos pasajeros incluso se les podría permitir desembarcar en las próximas horas.
Desde hace más de una semana, el Gobierno nipón mantiene a las 3.600 personas del crucero Diamond Princess en cuarentena (que debería durar hasta el próximo 19 de febrero), de cara a evitar nuevos contagios en el país.
Esta nueva decisión del Ejecutivo japonés responde a que el 80 % de los 2.666 pasajeros tiene más de 60 años. Incluyendo a algo más de 200 que tienen 80 años o más.
Expertos médicos determinaron que el estrés generado por permanecer tanto tiempo encerrados en el barco puede agravar la salud de muchos de ellos.
El Diamond Princess pertenece a la estadounidense Princess Cruise Lines. La nave partió de Yokohama (al sur de Tokio) el 20 de enero y regresó el 3 de febrero tras parar en Hong Kong, Vietnam, Taiwán y los puertos nipones de Kagoshima y Okinawa. El barco fue puesto en cuarentena al descubrirse que un pasajero que desembarcó en Hong Kong era portador del virus.
A los 135 casos confirmados a bordo del navío, a quienes trasladaron a centros hospitalarios, Japón registró hasta este martes una treintena de personas que se contagiaron con el nuevo coronavirus.
Los dos últimos infectados, según informó hoy el Ministerio de Salud, son dos hombres que fueron repatriados desde Wuhan en fechas previas. Esto, como parte del operativo de las autoridades con cuatro vuelos chárter para traer a Japón a 763 nipones o sus familiares que pidieron regresar al país.
Estos dos últimos contagiados dieron negativo en las primeras pruebas realizadas. Pero al presentar un cuadro de fiebre después de esos primeros análisis se revisaron de nuevo y se confirmó el resultado positivo.
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma