Unos 160 autos acudieron el viernes al estacionamiento de la torre Milad, la más alta de Irán, para ver "Salida"
El autocine se suprimió después de la revolución islámica en 1979 (Mery Lezica/Flickr)
2 de mayo de 2020 10:24 AM | Con información de EFE
15 minutos. Los habitantes de Irán vieron por primera vez después de la revolución islámica, una película en autocine estrenada en el recinto de la torre Milad en Teherán, entretenimiento renacido debido a las limitaciones creadas por la COVID-19.
Unos 160 coches, lo determinado como capacidad máxima, acudieron el viernes al estacionamiento numero 3 de la torre Milad, la más alta de Irán, construida en el noroeste de la capital iraní de Teherán, para ver la película iraní Salida del famoso director Ebrahim Hatamikia.
En la entrada desinfectaron a los coches y lavaron sus parabrisas para que los espectadores puedan ver la película desde ese estacionamiento, al aire libre.
Los organizadores indicaban el sitio adecuado para cada coche; los coches grandes o los vehículos utilitarios deportivos debían situarse en las filas de atrás.
"Me gustó la experiencia, se trató de algo nuevo para mí. Mis padres lo experimentaron y me lo contaron, quería experimentarlo en primera persona", contó Nazanin, que acudió junto a su pareja.
Otro espectador, Reza, explicó que "no me gustó su calidad, ver la pantalla por detrás del parabrisas o escuchar el sonido por la radio. Lo que me interesó fue experimentar algo que en otros países quizás es común pero en Irán los de mi generación no lo habíamos experimentado".
El autocine en Irán tuvo lugar por primera vez con la apertura del cine Tehranpars en Teherán, en el año 1960, con capacidad de 284 coches. Sin embargo, este no fue muy exitoso y unos años más tarde cesó su actividad.
Según un director del cine iraní llamado Fereydun Jeyraní, entrevistado por medios locales pocos acudían al autocine porque "solo los ricos tenían coche".
El autocine se suprimió después de la revolución islámica en 1979.
La película Salida de Hatamikia, se verá durante una semana y la entrada tiene un precio alrededor de dos euros y medio por coche; la entrada a una sala de cine hasta antes del brote de COVID-19 en el país costaba aproximadamente un euro y medio.
Irán reabrió los comercios de bajo y medio riesgo pero de momento permanecen cerrados todos los lugares de alto riesgo, incluido los cines y teatros.
El viceministro de Salud, Kianush Yahanpur, informó este sábado de que en las últimas veinticuatro horas se contabilizaron 802 nuevos contagios y 65 fallecidos. Esto que eleva el número de contagiados a 96.448, y a 6.156 el de muertos en el país.
El acontecimiento se reveló en el último Informe Internacional de Libertad Religiosa del Departamento de Estado de Estados Unidos, que expone múltiples casos de norcoreanos asesinados debido a su fe cristiana
En concreto, la OMS ha podido verificar 1.004 ataques, una categoría en la que se incluye cualquier acción física o verbal que implique una injerencia en el correcto desarrollo de la atención sanitaria