Las autoridades también subrayaron que la paz duradera se establecerá en Afganistán solo a través de conversaciones entre los distintos grupos políticos afganos
El acuerdo de paz, firmado ayer en Doha entre EE.UU. y los talibanes prevé la retirada de unos 5.000 efectivos (JAMAL TARAQAI/EFE)
1 de marzo de 2020 12:17 PM | Por EFE
15 minutos. El Gobierno de Irán denunció este domingo que Estados Unidos (EEUU) "no tiene una posición legal" para firmar un acuerdo de paz o decidir sobre el futuro de Afganistán. Esto, después de que Washington y los talibanes llegaran el sábado a un acuerdo.
"La República Islámica de Irán considera los movimientos de EEUU un esfuerzo para legitimar la presencia de sus tropas en Afganistán, y se opone a tales movimientos". Así lo señaló un comunicado del Ministerio de Exteriores.
La nota hizo hincapié en que para Irán "la presencia de fuerzas extranjeras en Afganistán es ilegal". También es "uno de los principales contribuyentes a la guerra y la inseguridad en el país".
El acuerdo de paz, firmado ayer en Doha entre EEUU y los talibanes tras más de un año de negociaciones, prevé la retirada de unos 5.000 efectivos -de los entre 12.000 y 13.000 que EEUU tiene desplegados en Afganistán- hasta quedar en 8.600 en un plazo de 135 días.
La retirada de los aliados será total en catorce meses si se cumple el acuerdo.
Las autoridades iraníes también subrayaron que la paz duradera se establecerá en Afganistán solo a través de conversaciones entre los distintos grupos políticos afganos, incluidos los talibanes. "Teniendo en cuenta las consideraciones de los países vecinos", entre ellos Irán.
"Creemos que las Naciones Unidas tienen un buen potencial para facilitar las negociaciones entre los afganos, así como para supervisar y garantizar la implementación de los acuerdos alcanzados", agregó.
Por último, el Ministerio de Exteriores indicó que Irán está dispuesto a "ofrecer cualquier ayuda para establecer la paz, la estabilidad y la seguridad en Afganistán". Pero respetando su soberanía e integridad territorial.
El acuerdo de Doha también estipula, entre otros puntos, el compromiso de los talibanes con que el país no sea utilizado para lanzar ataques contra otros estados. Además, el intercambio de miles de prisioneros, tanto insurgentes como de las fuerzas afganas.
Al respecto, el presidente afgano, Ashraf Ghani, advirtió este domingo que EEUU no tiene autoridad para decidir sobre la liberación de prisioneros insurgentes. Es decisión del Gobierno afgano y que, en todo caso, deberá negociarla con los talibanes directamente.
El acontecimiento se reveló en el último Informe Internacional de Libertad Religiosa del Departamento de Estado de Estados Unidos, que expone múltiples casos de norcoreanos asesinados debido a su fe cristiana
En concreto, la OMS ha podido verificar 1.004 ataques, una categoría en la que se incluye cualquier acción física o verbal que implique una injerencia en el correcto desarrollo de la atención sanitaria