15 minutos. Los incendios forestales en Siberia abarcan una superficie de 2,4 millones de hectáreas.
Según el Ministerio de Emergencias de Rusia, eso equivale a 400.000 hectáreas menos que la semana pasada.
“El área del incendio decreció hasta 2,4 millones de hectáreas”, afirma un comunicado de esa cartera.
Anomalía de temperatura de 12°C en Groenlandia, el hielo se ha reducido en un 60% y más, 200 renos muertos en Noruega e incendios masivos en Siberia. Algún minuto en los medios pero sin juntar las noticias para que sigamos con los mismos hábitos… pic.twitter.com/HWiLhLPHVn
— David Cruanyes (@id3nt) August 2, 2019
“Algunos de los 441 focos aún están encendidos y 31 de ellos ya están controlados”, informó.
🔥En Rusia es legal que haya incendios y que no se extingan🔥 Esto sucede en un país en el que están ardiendo casi 4 millones de hectáreas. Por eso @greenpeace_esp exige unas medias que te explicamos aquí:https://t.co/mJ5xEs0GV5#SaveSiberianForests #потушитепожарывсибири pic.twitter.com/VThXjiIWuv
— Greenpeace Extremadura (@GreenpeaceEx) August 2, 2019
Mientras, la aviación rusa sofocó los incendios forestales de 753.000 hectáreas en Siberia en los últimos cuatro días, según Ministerio de Defensa.
- Irán: EEUU es incapaz de formar coalición en el Golfo
- Metro y vuelos cancelados durante huelga en Hong Kong
“En cuatro día de labor en las regiones de Krasnoyarsk e Irkutsk la aviación de Ministerio de Defensa de Rusia logró apagar incendios forestales en una superficie de 753.000 hectáreas”
Ante la gravedad de los incendios, el 31 de julio el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó al ejército sumarse a las labores de extinción.
“Cientos de poblaciones están afectadas por el humo, la gente pide ayuda y ninguna consideración de carácter económico debe influir en la prestación de esa ayuda”, afirmó el viceministro de Emergencia, Alexandr Chuprián.
Cuatro entidades siberianas de la Federación de Rusia, las regiones de Irkutsk y Krasnoyark y las repúblicas de Yakutia y Buriatia, se declararon en estado de emergencia.