Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Metro y vuelos cancelados durante huelga en Hong Kong

Ocho líneas de metro dejaron de funcionar total o parcialmente, entre ellas la que conecta la megalópolis con el aeropuerto

El objetivo de la protesta es presionar al Gobierno para que retire completamete la ley de extradición. (Jerome Favre/ EFE)

15 minutos. Una huelga convocada desde internet en Hong Kong por trabajadores de una veintena de sectores dejó este lunes varias líneas del metro sin funcionamiento y provocó retrasos y cancelaciones en los vuelos de este centro financiero.

Ocho líneas de metro dejaron de funcionar total o parcialmente en la mañana de este lunes, entre ellas la línea que conecta la megalópolis con el aeropuerto, donde a las 10:00 hora local (04:00 hora GMT), 230 vuelos fueron cancelados, según el diario hongkonés South China Morning Post.

Otros muchos presentaban largos retrasos.

Así las cosas, y con miles de pasajeros en los andenes desde primera hora, el Departamento de Trabajo del Gobierno de Hong Kong pidió a las empresas que fueran comprensivas con sus trabajadores.

“Para los empleados que no puedan llegar a tiempo al trabajo debido a las condiciones del tráfico y los servicios de transporte público, los empleadores deberían mostrar la comprensión necesaria debido a las circunstancias”, indicó un portavoz de ese departamento.

Manifestantes hacen barricadas en el área del Almirantazgo. (Chan Long Hei/ EFE)

Por su parte, la jefa del Ejecutivo hongkonés, Carrie Lam, compareció en una tensa rueda de prensa en la que pronunció un discurso en el que no se desvió ni un ápice de anteriores intervenciones.

Lam alertó de la violencia que “ha ido aumentando”, además de afirmar que “las protestas han ido más allá de la propuesta de ley de extradición” y que la magnitud de las manifestaciones “ha minado seriamente el imperio de la ley en Hong Kong, llevando a la ciudad al límite”.

La mandataria reiteró su intención de permanecer en el cargo y pidió comprensión por la “tremenda presión” que las fuerzas del orden soportan desde hace nueve semanas, cuando comenzaron las protestas.

“Las protestas han ido más allá de la propuesta de ley de extradición”. (Jerome Favre/ EFE)

“El Gobierno espera que, al tiempo que expresan sus demandas, los manifestantes cumplan la ley y respeten los derechos de otros miembros del público”, indicó también el Ejecutivo en un comunicado emitido el domingo en anticipación de lo que pudiera suceder este lunes.

Asimismo, están convocadas marchas en siete distritos de la ciudad a las 13:00 hora local (06:00 hora GMT).

El objetivo de la huelga es presionar al Gobierno para que responda a una serie de demandas que incluyen la retirada completa de la ley de extradición, una investigación en profundidad sobre la brutalidad policial a la hora de reprimir las protestas y la puesta en práctica del sufragio universal.

Más vistas