Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Fundación Mandela carga contra Trump

El ANC hizo hincapié en que "Mandela entendió el valor de la amistad internacional entre los países del mundo

La Fundación Mandela "no cree que los líderes que se comportan como lo hace Trump estén en posición de ofrecer comentarios autorizados sobre la vida y trabajo de 'Madiba'" (Tobie Schalkwyk/Flickr)

15 minutos. La Fundación Mandela y el partido gubernamental de Sudáfrica cargaron este martes contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por unas declaraciones despectivas sobre el expresidente sudafricano y líder de la lucha contra el Apartheid Nelson Mandela atribuidas al mandatario por su antiguo abogado Michael Cohen en un libro que será publicado durante la jornada.

Según Cohen, Trump dijo que Mandela “no fue un líder”. “Dime un país gobernado por un negro que no sea una cloaca. Todos son absolutos retretes”, habría dicho el presidente del país norteamericano.

Destacado político y activista

La Fundación Mandela recalcó en un comunicado que “no cree que los líderes que se comportan como lo hace Trump estén en posición de ofrecer comentarios autorizados sobre la vida y trabajo de ‘Madiba'”, apodo con el que es conocido el destacado político y activista, fallecido en 2013.

“‘Madiba’ dijo una vez: ‘Un buen líder puede participar en un debate con franqueza y de forma exhaustiva, sabiendo que al final la otra parte debe estar más cerca y así resurgir más fuertes. Uno no tiene esta idea cuando se es arrogante, superficial y se está desinformado'”, dijo. “Recomendamos a Trump que considere estas palabras”, añadió.

Por su parte, el gubernamental Congreso Nacional Africano (ANC) condenó los “insultos” de Trump contra Mandela y indicó que el presidente estadounidense “no es un modelo de liderazgo competente”.

“Trump es la persona más divisora, misógina e irrespetuosa que ocupó hasta ahora el cargo de presidente”, sostuvo la formación en un comunicado, en el que incidió en el “gran contraste” entre Mandela y el mandatario.

Complejos desafíos del mundo

Así, resaltó que “Mandela tendió la mano al mundo y buscó lograr la paz y una sociedad justa”, antes de agregar que “Mandela habría contactado con Trump para enseñarle a entender los complejos desafíos del mundo en desarrollo y le habría mostrado la inteligencia de retirar el bloqueo a Cuba”.

“Le habría invitado a visitar Gaza y apreciar el dolor del pueblo palestino y le habría aconsejado que trabajara con la comunidad internacional para lograr una solución duradera al conflicto en Oriente Próximo”, ha argüido.

El ANC hizo hincapié en que “Mandela entendió el valor de la amistad internacional entre los países del mundo” y puntualizó que “la marca de un verdadero líder no es cuántos enemigos se crea, sino cuántas amistades cultiva, especialmente cuando existen fuertes diferencias de opinión”.

Más vistas