data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

Esto opina la CE sobre las plataformas digitales después de vetar a Trump

Según un comisario de la CE, la decisión de las redes sociales supone que "reconocieron su responsabilidad para prevenir la propagación del contenido ilegal"

Plataformas como Twitter y Facebook decidieron bloquear las cuentas de Trump por alentar la marcha sobre el Capitolio (EFE/EPA/Sascha Steinbach)

15 minutos. La Comisión Europea (CE) dijo este lunes que "principalmente" corresponde a las grandes plataformas digitales como Twitter o Facebook velar por sus normas, después de que decidieran bloquear las cuentas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por alentar la marcha sobre el Capitolio.

"Es principalmente responsabilidad de las plataformas hacer cumplir su términos y condiciones", dijo el portavoz de la CE sobre Economía Digital, Johannes Bahrke.

El comentario llega después de que el comisario europeo del ramo, Thierry Breton, dijera este domingo en un artículo en Político que la decisión de las tecnológicas supone que "reconocieron su responsabilidad (...) para prevenir la propagación del contenido ilegal".

Breton también comparó el veto a Trump en las plataformas con los atentados del 2001 de las Torres Gemelas. "Así como el 11 de septiembre supuso un cambio de paradigma en la seguridad global, veinte años más tarde asistimos a un antes y un después en el papel de las plataformas digitales en nuestra democracia", señaló.

Igualmente el comisario se mostró "perplejo" por el hecho de que "un CEO pueda desconectar el altavoz del presidente de EEUU sin ningún contrapeso".

En este sentido, recordó la ley de servicios digitales que la CE presentó en diciembre. Esta que multa a las plataformas con hasta el 6 % de su facturación global si no eliminan rápidamente el contenido ilegal de sus plataformas.

Más Vistas

Ver más

Más Compartidas