El detenido declarará ante la Audiencia Nacional española el próximo 27 de enero
Los investigadores están registrando su domicilio (Flickr)
25 de enero de 2023 8:12 AM | Con información de EFE
15 minutos. La Policía española detuvo este miércoles a un hombre de 74 años, P.G.P., por el envío de sobres pirotécnicos al presidente del Gobierno Pedro Sánchez, a las embajadas de Ucrania y estados Unidos (EEUU) en Madrid y a la ministra de Defensa Margarita Robles, entre otros destinatarios, de noviembre a diciembre de 2022.
Se trata del único sospechoso de todos los envíos realizados en esas fechas, según fuentes policiales y jurídicas.
Desde el Ministerio del Interior confirmaron el arresto; tuvo lugar en la localidad de Miranda de Ebro (norte). Los investigadores están registrando su domicilio. El detenido declarará ante la Audiencia Nacional española el próximo 27 de enero.
En total, se le atribuye el envío de 6 sobres pirotécnicos de color marrón con material similar a la pólvora. Al menos 4 de ellos tenían la misma letra manuscrita, por lo que la principal hipótesis de los investigadores siempre fue que, con toda probabilidad, solo había un autor.
El primero que llegó fue interceptado por los servicios de seguridad en el Palacio de la Moncloa, sede del Gobierno español, el 24 de noviembre. Se hizo en un rastreo rutinario del correo dirigido al presidente del Ejecutivo, aunque se hizo público una semana después, cuando otro sobre de las mismas características llegó a la Embajada de Ucrania en Madrid y deflagró en manos de un trabajador.
A estos 2 envíos le siguieron otros 4: una empresa de fabricación de armamento en Zaragoza; la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente al Centro de Satélites de la Unión Europea (UE); la ministra de Defensa Margarita Robles y la embajadora de EEUU el 1 de diciembre de 2022.
El único que fue neutralizado es el que llegó a Torrejón. Esto permitió analizar tanto del envoltorio como el material deflagrante empleado, así como el mecanismo de detonación utilizado. Los otros se detonaron.
El pasado domingo, el periódico estadounidente The New York Times publicó que agentes de Moscú urdieron el envío estos paquetes, según se hicieron eco medios españoles.
Uno de los símbolos de la enorme destrucción del sismo es el histórico castillo romano de Gaziantep, que llevaba en pie más de 1.700 años y que ha sido arrasado por el temblor
El representante permanente de Siria en la ONU, Bassam Sabbagh, pidió ayuda a la comunidad internacional y dijo que el Gobierno sirio está "listo" para coordinar la asistencia a "todo el territorio" del país