Últimas 15minutos

España supera los 9.000 muertos y 100.000 contagios

En el lado positivo, un total de 22.647 pacientes se curaron de la enfermedad, más de una quinta parte del total de casos contabilizados

Los nuevos casos aumentaron en 7.719 en las últimas 24 horas, un 8,2 %, según las cifras divulgadas este miércoles por el Ministerio de Sanidad (EFE/Salas)

15 minutos. España registró en las últimas 24 horas una nueva cifra máxima de muertes por coronavirus, 864, hasta alcanzar un total de 9.053 fallecimientos. Mientras, la cifra de contagios se situó en 102.136 casos.

Los nuevos casos aumentaron en 7.719 en las últimas 24 horas, un 8,2 %, según las cifras divulgadas este miércoles por el Ministerio de Sanidad. Esto supone la data más baja de los últimos días.

Dicho aumento muestra que "seguimos en una fase de estabilización de la pandemia". Así lo señaló en rueda de prensa María José Sierra, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.

Sierra destacó que el incremento de casos que son hospitalizados "es todavía menor", lo que refuerza esa tendencia hacia la estabilización.

Además, los pacientes en las unidades de cuidados intensivos son 5.872, un 4,7 % más que el martes. Entretanto, en algunas regiones estos servicios siguen cerca del colapso - como en Cataluña - y en otras el nivel de saturación mejoró ligeramente.

En el lado positivo, un total de 22.647 pacientes se curaron de la enfermedad, más de una quinta parte del total de casos contabilizados.

Estabilización

Como en días anteriores, Madrid continúa a la cabeza de las regiones afectadas por el virus, con 3.865 fallecidos y 29.840 casos registrados, un 8,4 % más, frente al 14,19 % de incremento difundido el martes. Le sigue Cataluña, con 1.849 muertes y 19.991 casos (un 6,4 % más).

Sin embargo, como otro dato positivo, el número de ingresados en las unidades de cuidados intensivos no sube en Madrid por primera vez. Se mantiene en 1.514, según los datos ofrecidos este miércoles por el Ministerio de Sanidad.

Las cifras reflejan una estabilización de la curva, tal y como apuntó este martes el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Para evitar el colapso del sistema sanitario, España trabaja a marchas forzadas para ampliar el número de camas hospitalarias, sobre todo las unidades de cuidados intensivos.

Con más 50.000 hospitalizados en estos momentos por coronavirus, el objetivo es aumentar el número de camas de la red de hospitales públicos en un 21,5 %, con alrededor de 23.000 unidades nuevas en los próximos días.

Ver más