Últimas 15minutos

Enfermedades preexistentes que pueden agravar a paciente con coronavirus

El estudio, que fue realizado por la revista científica The Lancet, tomó como referencia a pacientes diagnosticados con coronavirus en centros hospitalarios de Wuhan, China

La excreción prolongada del virus sugiere que los pacientes todavía pueden ser capaces de propagar el coronavirus (Cortesía Pixabay)

15 minutos. Estudios recientes informan que una persona podría morir por Covid-19 si es mayor de edad, muestra signos de sepsis y tiene problemas de coagulación en la sangre.

El estudio, que fue realizado por la revista científica The Lancet, tomó como referencia a pacientes diagnosticados con coronavirus en centros hospitalarios de Wuhan, China.

Alrededor de la mitad de los pacientes -91 en total- tenía además condiciones crónicas subyacentes, siendo las más comunes como la hipertensión y la diabetes. La media de edad de los fallecidos fue de 69 años frente a los 52 años de las personas que fueron dadas de alta.

Comparación de historias clínicas

Durante el estudio, los investigadores chinos compararon los registros clínicos, los datos de tratamiento, los resultados de laboratorio y los datos demográficos entre las personas que sobrevivieron y las que no.

Así, observaron el curso clínico de los síntomas, cómo se va excretando el virus y los cambios en los resultados de laboratorio durante la hospitalización.

"La edad avanzada, los signos de sepsis en el momento del ingreso o enfermedades subyacentes como la hipertensión arterial y la diabetes fueron factores importantes en la muerte de estos pacientes", explica Zhibo Liu, del Hospital Jinyintan de China.

Según este trabajo, las personas con edad avanzada podrían tener mayor riesgo de morir por el debilitamiento del sistema inmunológico. Incluso, podrían sufrir una inflamación interna y causar daños duraderos en el corazón y el cerebro.

Progreso del coronavirus

La investigación describe el cuadro completo de la progresión del Covid-19 y concluye en que la duración de la fiebre es de 12 días.

Sin embargo, la tos puede durar mucho tiempo: el 45 % de los pacientes aún tenían la tos al ser dados de alta, según este estudio que también pone de manifiesto que en los supervivientes la disnea -falta de aliento- cesó después de unos 13 días.

En relación a la excreción del virus, el informe indica que la duración media de esta fue de 20 días; mientras que el coronavirus fue detectable hasta el final en las personas fallecidas. La excreción prolongada del virus sugiere que los pacientes todavía pueden ser capaces de propagar el Covid-19.

Los autores señalan que la interpretación de sus conclusiones podría ser limitadas por el tamaño de la muestra del estudio y que no todas las pruebas, como la del dímero D, se hicieron a todos los pacientes.

No obstante, recomiendan no dar el alta a los pacientes hasta que la prueba del coronavirus no sea negativa.

Ver más