"EEUU es la fuente del terrorismo. Sus políticas expresan una crisis de pensamiento. Condenamos este acto y mantenemos el derecho a responder", anunció el movimiento rebelde
La solicitud incluirá a 3 de los líderes hutíes en ese país, según el comunicado difundido este domingo por el Departamento de Estado (Cortesía Twitter @NewsNoticias_)
11 de enero de 2021 8:35 AM | Con información de EFE
15 minutos. El secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU), Mike Pompeo, anunció que el Departamento de Estado notificará al Congreso su intención de clasificar al movimiento de los hutíes de Yemen como organización terrorista extranjera (FTO) y designarlos especialmente como terroristas a escala mundial.
Su solicitud incluirá a 3 de los líderes hutíes en ese país, según el comunicado difundido este domingo por el Departamento de Estado. Pompeo precisó que esta iniciativa proporcionará "recursos adicionales" para hacer frente a la actividad terrorista de la organización en el Golfo Pérsico.
Se espera que sirva, además, para avanzar en los esfuerzos dirigidos a lograr un Yemen unido, soberano y pacífico, libre de las interferencias iraníes y en paz con sus vecinos.
"Sólo se podrán lograr avances para abordar la inestabilidad de Yemen cuando los responsables de obstruir la paz rindan cuentas de sus acciones", señaló.
EEUU reconoció que le preocupa el impacto que esta decisión pueda tener en la situación humanitaria en Yemen. En este sentido, Pompeo subrayó la intención de Washington de adoptar medidas para aliviar sus consecuencias en colaboración con organizaciones internacionales y no gubernamentales.
Según el secretario de Estado, los rebeldes hutíes de Yemen han hecho una campaña "brutal" que ha provocado numerosas muertes, que continúa desestabilizando la región y que niega una solución pacífica al conflicto en su país.
La guerra en Yemen estalló a finales de 2014, cuando los rebeldes hutíes conquistaron amplias zonas del oeste y norte del país, incluida su capital. Esto se agravó con la intervención de una coalición de varios países árabes, encabezada por Arabia Saudí, en apoyo del Gobierno reconocido internacionalmente.
Por su parte, los rebeldes chiíes hutíes condenaron la intención del Departamento de Estado estadounidense de designarlos como terroristas. De hecho, anunciaron que se reservan "el derecho a responder" frente a cualquier decisión emitida por la Administración del presidente saliente, Donald Trump.
"EEUU es la fuente del terrorismo (…). Sus políticas expresan una crisis de pensamiento. Condenamos este acto y mantenemos el derecho a responder frente a cualquier clasificación que emita la Administración de Trump o cualquier otra administración". Así lo escribió este lunes en Twitter uno de los líderes de los hutíes, Mohamed Ali al Huti.
Asimismo, indicó que "al pueblo yemení no le importa" la clasificación de los hitíes como terroristas. A su juicio, EEUU es responsable de "matar al pueblo yemení y dejarlo en la hambruna".