Los equipos de rescate entregaron un total de 5 bolsas con restos humanos a las autoridades
La localización del punto de caída todavía no se ha hecho pública (EFE/EPA/Bagus Indahono)
10 de enero de 2021 9:17 AM | Con información de EFE
15 minutos. Los equipos de rescate de Indonesia consiguieron localizar este domingo los restos del avión comercial de la aerolínea Sriwajaya que cayó al mar el sábado con 62 personas a bordo pocos minutos después de despegar de Yakarta, tras hallar los primeros restos humanos y localizar una señal del aparato.
"Gracias a Dios y a los rezos del pueblo indonesio hemos encontrado el punto en el que cayó el (avión) SJ 182 y ahora mismo los soldados de las Fuerzas Armadas, especialmente de la Marina, está ayudando a Basarnas (la agencia indonesia de búsqueda y rescate) a recuperar los restos del aparato", señaló Bagus Puruhito, jefe de Basarnas en una rueda de prensa en Yakarta.
A lo largo del día, los equipos de rescate de varias agencias coordinadas entregaron un total de 5 bolsas con restos humanos a las autoridades. Además ya suman tres con restos del aparato, según informaron las autoridades.
La localización del punto de caída todavía no se ha hecho pública. Presumiblemente se halla a pocos kilómetros de la costa de Yakarta, se produjo después de que, por la mañana, se detectara una señal del avión, que se cree que corresponde a su caja negra, según explicó Soerjanto Tjahjono, jefe del Comité Nacional de Transporte y Seguridad (KNKT, siglas en indonesio).
El avión, un Boeing 737-524 matriculado en 1994, se estrelló en el Mar de Java después de haber despegado del Aeropuerto Internacional Sukarno-Hatta, en la capital indonesia, con destino a Pontianak, capital de Borneo Occidental, según confirmó Basarnas.
El médico personal del papa murió a causa de la COVID-19
En un principio, las autoridades anunciaran la tarde del sábado que se había perdido el contacto con el aparato a las 14:40 (hora local, 6:40 GMT), unos trece minutos después del despegue y sin que el Transmisor Localizador de Emergencia (ELT) hubiera emitido aviso alguno.
De momento, se desconocen las causas del siniestro del avión, en el que viajaban 50 pasajeros, incluidos 3 bebés y otros 7 menores de edad, y 12 tripulantes, todos ellos de nacionalidad indonesia, según el manifiesto de vuelo al que tuvo acceso Efe e informaciones de las autoridades.
A última hora del sábado, la Policía informó la instalación de un puesto de identificación de cadáveres en un hospital de Yakarta oriental dónde se atenderá a las familias y allegados de las víctimas, según el portal local Detik.
A lo largo del domingo, 79 familiares del pasaje y la tripulación acudieron al hospital. Se les realizaron pruebas de ADN para compararlas con los restos humanos que se van encontrando señaló el portal Suara.com.
"Básicamente, creemos que Diego va a sobrevivir. Debe estar a salvo. Ya que Dios es bondadoso y Diego es una buena persona que quiere a su familia. En este mismo segundo creemos que sigue estando a salvo", dijo a la cadena indonesia Metro TV un familiar del copiloto del avión que acudió al hospital a ofrecer muestras de su ADN.
Por su parte, el presidente de Indonesia, Joko Widodo, expresó sus condolencias por la tragedia del avión. Aseguró estar siguiendo de cerca las operaciones de búsqueda y rescate, en un comunicado publicado este domingo.
Mujer muere tras inusual ataque de tiburón en Nueva Zelanda
"Mis oraciones y mi simpatía están con las familias y los parientes de los pasajeros y de la tripulación. Ojalá reciban paciencia y fortaleza", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Widodo además señaló que dio órdenes al Comité Nacional de Transporte y Seguridad (KNKT, siglas en indonesio) para que lleve a cabo una investigación sobre el accidente.
El accidente del avión de Sriwajaya es el último de un largo historial de siniestros aéreos del vasto archipiélago indonesio. La aerolínea es la tercera del país y el modelo es del fabricante estadounidense Boeing.
El 29 de octubre de 2018, un Boeing 737 Max 8 de la aerolínea de bajo coste Lion Air se estrelló en aguas del Mar de Java a los pocos minutos de despegar de Yakarta después de que los pilotos tuvieran dificultades con los mandos del avión, un accidente similar al acaecido pocos meses después con el mismo modelo operado por Ethiopian Airlines.
El peor accidente de la historia de la aviación indonesia se produjo en septiembre de 1997. Un Airbus de la aerolínea de bandera Garuda se estrelló en el norte de la isla de Sumatra y murieron las 234 personas que viajaban a bordo.