Últimas 15minutos

OMS: Si aumentaran los focos del coronavirus sería el caos

Señalan que en el organismo hay preocupación ante la posibilidad de que se detecten casos en países con débiles sistemas sanitarios

El director, en su reunión con el presidente chino, Xi Jinping, ambos acordaron que la principal estrategia debe seguir siendo una "intervención fuerte y seria" (MARTIAL TREZZINI/EFE))

15 minutos. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que los esfuerzos deben seguir centrados en luchar contra el coronavirus en el epicentro del brote en Wuhan. De aumentar los focos "sería el caos", dijo este miércoles tras su viaje a China.

En su reunión con el presidente chino, Xi Jinping, acordaron que la principal estrategia debe seguir siendo una "intervención fuerte y seria" como la que actualmente se lleva a cabo en Wuhan. "Pues si hubiera varios focos sería el caos", aseguró Tedros en rueda de prensa en Ginebra a su regreso de Pekín.

El máximo responsable de la OMS convocó para mañana jueves un nuevo comité para volver a estudiar una posible emergencia internacional por el brote. Subrayó que existe en el organismo preocupación ante la posibilidad de que se detecten casos en países con débiles sistemas sanitarios.

Añadió que "en los últimos días nos ha preocupado el progreso del virus, con casos de transmisión entre humanos en países como Alemania, Vietnam o Japón". Allí, se dieron infecciones en pacientes que no viajaron recientemente a China.

Medidas extraordinarias

En la misma conferencia de prensa, el director ejecutivo de la OMS para emergencias sanitarias, Michael Ryan, explicó que la reconstitución del comité, tan solo una semana después de que se descartara una emergencia internacional, se debe precisamente a esos nuevos casos.

"La decisión se basó en el aumento de los casos y la evidencia de transmisiones entre humanos fuera de China", subrayó. Sin embargo, recordó que más de un 90 % de los alrededor de 6.000 casos siguen procediendo del país asiático. Además, el nivel de mortalidad aun es bajo, de en torno al 2 %.

Ryan acompañó a Tedros en su viaje a Pekín. Dijo no haber visto nunca "un compromiso de respuesta a una emergencia sanitaria como el adquirido por China" ante el coronavirus, adoptando "extraordinarias medidas ante un reto extraordinario".

"Hay una absoluta determinación del Gobierno chino por colocar la salud de los chinos por encima de todo lo demás. Incluso aunque ello tenga un impacto económico", aseguró.

En alerta

En contraste con las críticas que China recibió por su opacidad ante el anterior brote de coronavirus originado en el país (el SARS, en 2002-03), Tedros aseguró que China "está completamente comprometida a ser transparente".

"Los esfuerzos de China por contener el brote han sido esenciales para prevenir una mayor expansión del virus", aseguró el director general de la OMS. Asimismo, señaló que las operaciones de evacuación de ciudadanos extranjeros en Wuhan son "decisión de cada país". Estos deberán tomar medidas para prevenir la importación de nuevos caos en sus territorios.

María Van Kerkhove, directora de enfermedades emergentes y de origen animal en la OMS, subrayó en la rueda de prensa que gobiernos y medios de comunicación deben trabajar por "combatir cualquier información errónea". Los rumores pueden ser "bastante peligrosos".

Ver más