Dimite un subsecretario de Estado para Escocia por el caso Cummings

Ross considera que la "interpretación" de las reglas de confinamiento del asesor de Boris Johnson "no son compartidas por la mayoría"

Boris johnson lleva varios días respaldando la acción de su asesor Dominic Cummings (Andrew Parsons/EFE)

15 minutos. El subsecretario de Estado del Gobierno británico para Escocia, Douglas Ross, presentó este martes su dimisión por considerar que la “interpretación” de las reglas de confinamiento de Dominic Cummings, el polémico asesor del primer ministro, Boris Johnson, “no son compartidas por la mayoría”.

Cummings lleva varios días siendo objeto de controversia en el Reino Unido desde que la prensa destapara que se desplazó en marzo a casa de sus padres en Durham.

Según los medios británicos, Cummings viajó con su mujer enferma de coronavirus y su hijo, contraviniendo las restricciones del Ejecutivo.

En una excepcional rueda de prensa celebrada el lunes 25 de mayo, el colaborador de Johnson justificó su conducta. Argumentó que obró “de manera razonable” y sin infringir la ley, y admitió que no se arrepentía y que no se planetó abandonar su cargo.

La amplia mayoría de ciudadanos

Al presentar su dimisión este martes 26 de mayo, Ross dijo que abandona su puesto a raíz de los argumentos esgrimidos por Cummings.

“Me siento incapaz de justificarlos de buena fe”, afirmó.

“Tengo electores que no se despidieron de sus seres queridos; familias que no han podido hacer duelo juntas; personas que no visitaron a familiares enfermos porque cumplieron con las directrices del Gobierno”, explicó el político.

“su interpretación de las reglas no son compartidas por la amplia mayoría de ciudadanos”, aseguró.

Primera dimisión por este caso

La dimisión de Ross es la primera de un miembro del equipo de Johnson, provocada por este caso.

Un portavoz del Ejecutivo indicó este martes que el “premier” lamenta la decisión del subsecretario para Escocia de abandonar el Gobierno por la disputa generada en torno a este incidente.

El experto en comunicación cuenta con el total apoyo del dirigente conservador, que sostiene que su ayudante se comportó de manera “íntegra, legal y responsable” al buscar ayuda familiar para cuidar a su hijo de cuatro años, movido por su “instinto paternal” y al no tener “otra alternativa”.

El respaldo de Boris Johnson y el hecho de que Cummings haya dicho que no se arrepiente ni haya pedido disculpas por esa conducta indignó a ciudadanos y políticos de todos los partidos, que presionan al primer ministro para que prescinda de sus servicios.

Más vistas