Últimas 15minutos

El mundo superó los 21,88 millones de casos de COVID-19

EEUU sigue como el país más afectado con más de 5,43 millones de positivos y Brasil está en el segundo lugar con más de 3,3 millones de casos y más de 108.000 fallecidos

En total, 21.882.890 personas han contraído el virus, mientras que la enfermedad se ha cobrado 774.053 víctimas mortales (José Jácome/EFE)

15 minutos. Los más de 210.000 nuevos casos de COVID-19 registrados en el último día en el mundo sitúan el balance global de la pandemia del nuevo coronavirus por encima de los 21,88 millones de contagios.

En cuanto a los pacientes recuperados, ya son más de 13,88 millones, según el balance ofrecido este lunes por la Universidad Johns Hopkins acerca de los 188 países y territorios afectados.

En total, 21.882.890 personas han contraído el virus, mientras que la enfermedad se ha cobrado 774.053 víctimas mortales. Este dato contrasta con los 775.246 fallecidos de los que informaba la universidad, que ha reajustado sus cifras.

EEUU a la cabeza del COVID-19 en el mundo

Estados Unidos se mantiene como el país más afectado, con más de 5,43 millones de positivos. También encabeza el listado de los países con más víctimas mortales, con casi 170.500.

Brasil, con más 3,3 millones de casos y que ya ha superado los 108.000 muertos, ocupa el segundo lugar tanto en contagiados como en fallecidos. Sin embargo, también es el país con mayor número de recuperados, con casi 2,7 millones, entre los que figura su presidente, Jair Bolsonaro, duramente criticado a nivel nacional e internacional por la gestión de la pandemia.

En el tercer lugar se encuentra India. Hasta este martes el país ha superado los 2,7 millones de casos y contabiliza cerca de 52.000 fallecidos. Rusia, por su parte, aparece en cuarta posición, con más de 925.000 contagios y más de 15.700 víctimas mortales. Sudáfrica se consolida como el país africano más afectado -y el quinto de la lista- rozando los 590.000 positivos y los 12.000 muertos.

América Latina entre principales epicentros

Siguen varios países de América Latina. La región se ha convertido en uno de los principales epicentros de la pandemia.

Así, Perú ocupa actualmente la sexta posición, con más de 535.000 contagios y más de 26.200 muertos, seguido por México, con más de 525.000 casos y 57.000 fallecidos; esto lo convierte en el tercer país en número de víctimas.

La octava plaza la ocupa Colombia, con 476.000 casos y algo más de 15.300 fallecidos, mientras que Chile se sitúa en novena posición, con 387.500 contagios confirmados y más de 10.500 decesos.

España vuelve a los primeros 10

A la décima posición volvió España, que adelantó a Irán, con 359.082 casos y 28.646 fallecidos. El país persa registra casi 345.500 contagios y más de 19.800 fallecidos.

Reino Unido, con 321.064 casos y unos 41.456 fallecidos, también supera el umbral de los 300.000 contagios, a las puertas del cual se encuentran tanto Arabia Saudí (299.914) como Argentina (299.126). Por encima de los 200.000 figuran igualmente Pakistán (289.832), Bangladesh (279.144), Italia (254.235), Francia (256.533), Turquía (250.542) y Alemania (226.700).

Entre los países con más de 100.000 contagiados están Irak (180.133), Filipinas (164.474), Indonesia (141.370), Canadá (124.218), Qatar (115.368), Kazajistán (103.300), Ecuador (101.751) y Bolivia (101.223).

Países con menos de 100.000 casos de COVID-19 en el mundo

Egipto, Ucrania e Israel ya superan los 90.000 contagios y China, el país que vio nacer la pandemia, se queda muy cerca, con 89.441. También están por encima de los 80.000 República Dominicana, Suecia, Omán y Panamá.

Por su parte, Bélgica, Kuwait y Rumanía figuran en el siguiente tramo al haber sobrepasado los 70.000 casos, un umbral al que se acerca Bielorrusia, que junto a Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos y Guatemala registran más de 60.000 pacientes de COVID-19. Singapur, Polonia, Japón, Portugal y Honduras tienen más de 50.000 casos registrados.

Ver más