En los próximos 7 a 10 días decenas de personas recibirán la dosis como parte de los estudios que se extenderán por 4 a 6 meses
Este domingo, se dio a conocer que en un mes comenzará la campaña de vacunación masiva (RDIF/Archivo EFE)
17 de agosto de 2020 12:13 PM | Con información de EFE
15 minutos. Luego del anuncio realizado el pasado viernes por Rusia, sobre el inicio de la producción en serie de la vacuna para prevenir la COVID-19, este lunes se informó que el primer lote de la Spútnik V superó las 15.000 dosis.
Este domingo, se dio a conocer que en un mes comenzará la campaña de vacunación masiva.
El director del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, Alexandr Ginzburg, donde se desarrolló la vacuna, indicó que los próximos días -de 7 a 10- decenas de miles de personas en Rusia recibirán la dosis.
Aunque, el especialista explicó que estos estudios se extenderán por alrededor de 4 a 6 meses, esto no será un obstáculo para dar inicio a la vacunación masiva voluntaria.
Ante el anuncio de las autoridades rusas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró cautela. En su opinión, la producción de esta vacuna debe seguir los trámites de precalificación y revisión del ente. De hecho el organismo expresó la semana pasada que la vacuna rusa no se encontraba entre las 6 que estaban más avanzadas en su proceso de desarrollo.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, aseguró que Rusia se saltó ciertos ensayos y afirmó que su país no seguirá ese ejemplo.
En ese mismo sentido, Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU, comparó la decisión de los rusos de saltarse "partes fundamentales" del proceso con una "ruleta rusa".