No serviría para combatir el actual brote, pero podría ser importante si hay otro en el futuro
Científicos de todo el mundo trabajan contrarreloj para encontrar un antídoto al coronavirus surgido en la provincia china de Hubei (An Ming/EFE)
5 de febrero de 2020 10:50 AM | Con información de EFE
15 minutos. Científicos de la Universidad Imperial College de Londres están ya en disposición de probar en animales una posible vacuna para el coronavirus después de acelerar el proceso de desarrollo del antídoto, informó este miércoles Sky News.
En declaraciones al canal británico, el director de la investigación, Robin Shattock, dice que, tras haber elaborado una vacuna potencial en un plazo de 14 días, podrían empezar a probarla en animales la semana próxima y en personas en verano, si reciben la financiación necesaria.
Esta vacuna, que forma parte de un proyecto internacional para hallar un remedio al coronavirus de Wuhan, no serviría para combatir el actual brote. Sin embargo, podría ser importante si hay otro en el futuro, explica la cadena.
Shattock declara que "los enfoques convencionales llevan al menos dos o tres años, antes de poder llegar siquiera a la clínica". No obstante, su equipo pudo "generar un candidato a vacuna en el laboratorio en catorce días".
El investigador señala que aceleraron el proceso para poder probar el antídoto en modelos animales "a principios de la semana próxima". Además, indicó que "con la financiación adecuada", podrían empezar los estudios en humanos "en un plazo de meses".
Shattock remarcó que es conveniente desarrollar esta vacuna aunque no sirva para este brote. Según el científico, el brote podría ser "una pandemia si empieza a circular por todo el mundo" y podría haber "una segunda ola global".
Diversos científicos de China, Estados Unidos, Australia y Europa trabajan contrarreloj en colaboración para encontrar un antídoto al coronavirus surgido en la provincia china de Hubei, que ha causado unas 490 muertes a nivel mundial.