Fueron rescatadas con vida 25 personas, cifra que fuentes del Ministerio del Interior elevaron poco después a 30
5 de febrero de 2020 8:52 AM | Con información de EFE
15 Minutos. Al menos 38 personas murieron en las últimas horas por dos aludes de nieve que sepultaron a los equipos de rescate que buscaban supervivientes de una avalancha previa. Los hechos se suceden en la provincia de Van, en el sureste de Turquía.
El gobernador de la provincia, Mehmet Emi Bilmez, explicó a la agencia turca Anadolu que "un segundo alud cayó sobre los equipos de rescate que buscaban a los desaparecidos" en la primera avalancha. Esta ocurrió el martes por la noche y sepultó un minibus, además de causar al menos cinco muertos.
Horas más tarde, la agencia gubernamental de emergencias AFAD emitió un comunicado, accesible en su web, informando que en el segundo incidente fallecieron 33 personas y que 53 habían quedado heridos.
El desastre ocurrió en el municipio de Bahçesaray, a 60 kilómetros al sureste de la capital provincial de Van. Durante el incidente, casi medio centenar de trabajadores de rescate se hallaba en el lugar afectado por la primera avalancha.
Los equipos buscaban los cuerpos de dos personas que quedaron desaparecidas anoche. Esto, al caer un alud sobre una máquina quitanieves y un minibus que transitaban por una carretera nevada.
Ocho personas fueron liberadas con vida del vehículo sepultado. Al tiempo que se recuperaron cinco cadáveres. Sin embargo, esta mañana, los equipos seguían buscando a dos desaparecidos cuando sobrevino el segundo y letal alud.
Unas 30 personas de estos grupos de ayuda pudieron ser rescatadas, pero prosigue la búsqueda de otras posibles víctimas que permanecen desaparecidas tras el doble desastre.
El acontecimiento se reveló en el último Informe Internacional de Libertad Religiosa del Departamento de Estado de Estados Unidos, que expone múltiples casos de norcoreanos asesinados debido a su fe cristiana
En concreto, la OMS ha podido verificar 1.004 ataques, una categoría en la que se incluye cualquier acción física o verbal que implique una injerencia en el correcto desarrollo de la atención sanitaria