Cachemira india continua incomunicada

Por primera vez se permitió a los devotos acudir a las mezquitas después de varios días

"La situación regresará de manera gradual a la normalidad", aseguró el primer ministro indio. (Jaipal Singh / EFE)

15 minutos.  El Gobierno indio reconoció que siguen sin fecha para poner fin a las limitaciones de movimiento y el corte total de las comunicaciones en la Cachemira india.

Existe un amplio descontento después de que Nueva Delhi decidiera revocar sin preaviso el estatus especial para la región.

“Todo depende de cómo evolucione la situación en lo relativo al orden público y el imperio de la ley. Nos mantenemos muy esperanzados y positivos”, afirmó en una rueda de prensa en Nueva Delhi el portavoz del Ministerio de Exteriores indio, Raveesh Kumar.

Además, el primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que “la situación regresará de manera gradual a la normalidad”.

“Estamos viendo ya calma y normalidad. Los periódicos se han publicado sin problemas, no ha habido ningún incidente de violencia, la distribución de comida no se ha visto afectada, los hospitales están funcionando con normalidad”

La situación de calma se corresponde con una ocupación total del territorio por parte de las fuerzas de seguridad indias, con militares situados cada pocos metros entre barricadas en unas calles vacías de civiles.

Este viernes se permitió por primera vez a los devotos acudir a las mezquitas, aunque solo las situadas en sus propios barrios.

Los conflictos en Cachemira

Días antes medios locales como Indian Express informó de la detención de más de 400 personas, incluidos empresarios, intelectuales, activistas y líderes separatistas de la región para evitar que pudieran alentar a la población a la protesta.

Por otro lado, Kumar también recordó que la India rechaza cualquier intromisión desde el exterior sobre Cachemira.

Más de 400 personas fueron detenidas para evitar que alentaran protestas. (Jaipal Singh/ EFE)

Incluso lo califico de un asunto interno “relacionado con su soberanía”.

El portavoz se refirió concretamente al “alarmismo” que intenta propagar entre la comunidad internacional Pakistán contrario a la decisión de Nueva Delhi de modificar el artículo 370 de la Constitución que garantizaba un estatus especial a la región.

“Francamente, consideramos que Pakistán está nervioso, tienen la sensación de que las actividades de desarrollo por el bien de la gente de Jammu y Cachemira anularán el terrorismo transfronterizo que ellos justifican”, sentenció Kumar.

Más vistas