Apuntó que negociar con Washington significaría "la victoria de la campaña de máxima presión de EEUU contra Irán"
El ayatolá Ali Jameneí destacó la contradicción de las autoridades estadounidenses frente al diálogo con la República Islámica (Iran's Supreme Leader Office/EFE)
17 de septiembre de 2019 8:18 AM | Con información de EFE
15 minutos. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, insistió en que su país no entablará negociaciones con EEUU "a ningún nivel".
Su afirmación coincide con una escalada de la tensión entre ambos países por los recientes ataques en Arabia Saudí.
De hecho Jameneí apuntó que negociar significaría "la victoria de la campaña de 'máxima presión' de Estados Unidos" contra Irán.
“Ofreciendo un nuevo diálogo a Irán, EEUU busca imponer su voluntad a la nación persa e ir más allá en su política de 'máxima presión' contra este país”.
Ali Jameneí
También destacó la contradicción de las autoridades estadounidenses frente al diálogo con la República Islámica. Afirma que a veces proponen una conversación sin precondiciones y otras plantean hasta doce.
"Esto es una muestra del desorden político en la Casa Blanca o es un truco para confundir a la contraparte, aunque con Irán no funciona", agregó.
Jameneí recordó que tanto el presidente Hasan Rohaní como el jefe de la diplomacia Mohamad Yavad Zarif expresaron su rechazo a las negociaciones con EEUU.
Este lunes, en la Asamblea General de la ONU, el Ministerio de Exteriores de Irán negó que Rohaní y Trump vayan a reunirse.
La administración de Donald Trump, amenazó con represalias a Irán, luego del ataque contra Aramco. Sin embargo, al mismo tiempo afirma estar abierta al diálogo.
El propio Trump aseguró este lunes que no quiere ir a la guerra con Irán y que la vía diplomática no se ha agotado. No obstante, también advirtió que EEUU está "mejor preparado" en caso de que surja un conflicto entre ambos países.
Las autoridades iraníes negaron su implicación en los ataques contra Aramco, reivindicados por los rebeldes hutíes del Yemen, que cuentan con el respaldo de Irán.
No obstante, según imágenes de satélite, al parecer los drones que lanzaron el ataque procedían del noroeste (Irán o Irak), y no del Yemen, al sur de Arabia Saudí.
El senador afirmó que la solución para Venezuela es una elección libre y democrática, pero aclaró que esto es imposibles con Maduro en el poder