Aeropuerto de Hong Kong vuelve a la normalidad

Un requerimiento judicial prohibirá protestas en sus instalaciones para evitar que la gente obstruya el uso adecuado del Aeropuerto Internacional

Varios policías resultaron heridos por quemaduras después de que los manifestantes lanzaran cócteles molotov. (Laurel Chor / EFE)

15 minutos. Luego de dos días de vuelos cancelados por protestas, el Aeropuerto Internacional de Hong Kong comenzó a retomar la normalidad este miércoles.

Autoridades aeroportuarias obtuvieron un requerimiento judicial que prohíbe a los manifestantes reunirse fuera de zonas habilitadas para la protesta.

La orden judicial temporal servirá para impedir que “la gente obstruya o interfiera de manera voluntaria e ilegal en el uso adecuado del Aeropuerto Internacional de Hong Kong”.

Asimismo, impide que la gente “participe en cualquier manifestación, protesta o acto de orden público en el aeropuerto u otras zonas que no sean las designadas por la autoridad aeroportuaria”.

El requerimiento llega después de que el aeropuerto permaneciese prácticamente bloqueado durante el lunes y el martes.

Los manifestantes actuaban contra la brutalidad policial al dispersar las protestas públicas que desde hace diez semanas se suceden en la ciudad.

El número de manifestantes en la mañana del miércoles era de apenas medio centenar en la terminal.

Ataque a un reportero

Ayer, las protestas en el aeropuerto de Hong Kong terminaron de manera caótica, con enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.

Incluso el periodista del combativo diario oficialista Global Times,
Fu Guohao, se vio reducido por la multitud.

El reportero llevaba en su mochila una camiseta con la leyenda: “Amo a la Policía de Hong Kong”.

“Ya no son una forma complementaria de expresar las demandas bajo un marco legal, sino un intento de derrocar el imperio de la ley y cambiar la estructura de poder de la ciudad”.


Global Times, en un editorial sobre las protestas

El Gobierno de Pekín califica estas acciones de “cercanas al terrorismo”.

Mientras, el periodista y otro ciudadano chino, que también fue retenido por los manifestantes, continúan en el hospital.

La Policía de la región administrativa especial condenó “las acciones radicales y violentas de los manifestantes en el aeropuerto”.

El cuerpo de seguridad añadió que detuvo a cinco personas por supuestos delitos de manifestación ilegal, posesión de armas de ataque, agresión a agentes de policía.

Manifestantes piden perdón

Un colectivo formado por manifestantes publicó una misiva en la que pide disculpas a los viajeros afectados:

“No es nuestra intención retrasar vuestros viajes y no queremos molestaros. Les pedimos que entiendan y nos perdonen mientras los jóvenes de Hong Kong seguimos luchando por la libertad y la democracia”.

“El aeropuerto se ha convertido en el último lugar en el que podemos expresar nuestras demandas de forma segura.”

Y explica que “haber llevado las protestas al aeropuerto fue nuestro último recurso”.

Sobre el ataque contra los dos ciudadanos chinos, el colectivo también pide “sinceras disculpas”.

“Algunos de nosotros nos inquietamos con facilidad y reaccionamos desproporcionadamente anoche. Sentimos dolor y desaliento por esto, y queremos pedir sinceras disculpas”.

Hong Kong va camino de su undécimo fin de semana consecutivo de protestas.

Sin embargo, las mismas han evolucionado hacia una serie de demandas de mejora de los mecanismos democráticos de la ciudad.

Más vistas