data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

Empresarios venezolanos quieren actuar ante crisis de combustible y esto es lo que le plantearon a Maduro

Fedecámaras no especificó cómo adelantaría la incursión de los privados ni qué empresas están interesadas

En Venezuela, todas las actividades ligadas a la industria petrolera están reservadas de manera exclusiva al Estado (Pixabay/Rudy and Peter Skitterians)

15 minutos. Los empresarios agrupados bajo la principal patronal de Venezuela, Fedecámaras, pidieron al régimen de Nicolás Maduro que emita concesiones para operar gasolineras e importar combustibles en medio de la crisis de abastecimiento de este recurso que padece la nación sudamericana.

Los empresarios hicieron la solicitud tres semanas después de una reunión con una comisión especial del Parlamento oficialista. Este promueve un nuevo mecanismo de diálogo con todos los sectores del país.

El gremio de empresarios solicitó a Maduro en un documento que se divulgó este jueves el "otorgamiento de concesiones en condiciones transparentes a empresas privadas para actividades de refinería, expendio y demás actividades de comercialización de combustible".

Además, solicitaron que se permita a los privados la instalación de "mini-refinerías en áreas con disponibilidad de condiciones propicias" para estas actividades.

En Venezuela, todas las actividades ligadas a la industria petrolera están reservadas de manera exclusiva al Estado. Sin embargo, en los últimos años el régimen de Nicolás Maduro ha permitido que algunas empresa de capital mixto (público y privado) exploten campos en varias zonas del país.

Fedecámaras no especificó cómo adelantaría la incursión de los privados en estas actividades ni qué empresas están interesadas en participar en el negocio petrolero.

El organismo hizo público en su cuenta de Twitter un comunicado en el que se refiere a sus propuestas para alcanzar progreso social y económico en el país suramericano.

Propuesta ante la crisis

El planteamiento surge en medio de la aguda escasez de combustibles por la que atraviesa Venezuela. Maduro acusa de esta crisis a las sanciones de Estados Unidos contra la estatal PDVSA y algunos funcionarios.

El propio Maduro ha dicho que las sanciones le impiden a PDVSA adquirir equipos para reparar refinerías o insumos necesarios para procesar el petróleo.

Esta escasez llevó a Maduro a eliminar en mayo pasado el histórico subsidio que tenía la gasolina venezolana, que la hacía la más barata del mundo -solo un dólar permitía llenar los tanques de 828.000.000 de vehículos-, después de advertir que ante la caída de la refinación el combustible debía importarse desde Irán.

Aunque en la capital venezolana, Caracas, la escasez de combustibles no se siente con fuerza, en el resto del país la situación es distinta. Cada día miles de conductores permanecen en largas colas para poder repostar.

Más Vistas

Ver más

Más Compartidas