Revelan que Trump ha sopesado embargo naval a Venezuela

Fuentes consultadas por un medio local afirman que el Pentágono no ha tomado en serio esta opción

Según el portal Axios, Trump ha evaluado un embargo naval hacia Venezuela (CJ Gunther/EFE)

15 minutos. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha sopesado la posibilidad de imponer un embargo naval sobre Venezuela con el fin de impedir la entrada y salida de barcos. Así lo revela el portal de noticias Axios, citando a cinco funcionarios actuales y excolaboradores del Gobierno de EEUU, aunque agrega que por ahora la idea ha sido descartada.

Según este medio, Trump ha planteado la opción del bloqueo naval de forma intermitente en el último año y medio, la última vez hace apenas unas semanas, si bien según las fuentes consultadas el Pentágono no se ha tomado esta opción muy en serio ya que la considera poco práctica y cree que desviaría recursos de los destinados a contrarrestar a China e Irán.

“Literalmente dijo que deberíamos llevar los barcos allí e imponer un embargo naval”, contó una de las fuentes que escuchó los comentarios del mandatario, con el fin de “impedir que entre nada”.

En opinión de otra de las fuentes, Trump parece estar pensando en la crisis de los misiles cubanos en plena Guerra Fría.

“Pero Cuba es una isla y Venezuela tiene una enorme línea costera, y en Cuba sabíamos lo que estábamos intentando evitar que entrara”, subrayó la fuente. Además, afirma que harían falta “enormes recursos, probablemente más de los que la Marina puede aportar”.

Contacto clave

Por otra parte, las fuentes indicaron que en los últimos meses se han dado contactos a través de emisarios entre Diosdado Cabello, presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente y uno de los hombres fuertes del chavismo, con un responsable del Consejo Nacional de Seguridad estadounidense al que se identifica como Mauricio Claver-Carone.

La Administración Trump considera a Cabello como un actor clave y cree que si este hubiera respaldado el alzamiento militar del 30 de abril, cuando Juan Guaidó anunció que las fuerzas armadas le apoyaban, las acciones habrían prosperado, según las fuentes.

Según las fuentes consultadas por Axios, aunque dentro del Departamento de Estado algunos responsables se muestran preocupa por los contactos con Cabello, por sus supuestos lazos con el narcotráfico, otros altos cargos creen que el hecho de que este está enviando mensajes es una señal positiva y sugiere que el círculo cercano a Nicolás Maduro se está rompiendo.

De hecho, según un alto cargo de la Administración, miembros de varios centros de poder dentro de Venezuela han estado contactando con responsables estadounidenses a través de emisarios.

Más vistas