data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

Primarias de la oposición venezolana serán el 22 de octubre

El primer punto del cronograma será la designación y juramentación de las Juntas Regionales, que se llevará a cabo entre el 28 de febrero y el 19 de marzo

Casal recordó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó formar una comisión técnica conjunta para evaluar la solicitud de la CNP de usar los centros de votación (EFE/Miguel Gutiérrez)

15 minutos. La oposición venezolana elegirá el próximo 22 de octubre en primarias al candidato que se enfrentará al chavismo en las elecciones presidenciales, previstas para 2024 en una fecha todavía por definir, anunció este miércoles la Comisión Nacional de Primaria (CNP), ente que regirá el proceso.

Durante el acto de presentación de la fecha y el cronograma, el presidente de la CNP Jesús María Casal dijo que "desde este momento" debe haber unidad política y ciudadana. Además, llamó a los "protagonistas" de este proceso a continuar en la "lucha" por el cambio.

Advirtió que, pese a conocerse ya el día en que se elegirá al candidato opositor, "hay temas álgidos aún pendientes de decisión, pero ya están sentadas las bases". Sin embargo, no facilitó mayores detalles al respecto ni precisó cuáles son los asuntos que todavía hay que abordar.

¿Con o sin CNE?

Casal recordó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó formar una comisión técnica conjunta para evaluar la solicitud de la CNP de usar los centros de votación el 22 de octubre; incluso, de organizar "jornadas especiales de actualización del registro electoral".

A la espera de la respuesta definitiva por parte del CNE, Casal señaló que "disponer de los centros de votación en las primarias es relevante para el desarrollo del proceso. Nadie en la consulta a organizaciones sociales, políticas o a precandidatos lo puso en duda".

Ante diversas críticas en los últimos días, procedentes de algunos sectores de la oposición venezolana respecto a la participación y los permisos del CNE en el proceso, aseguró que "los expertos consultados, especialmente los que han tenido experiencia directa en la organización de primarias, coinciden en su importancia".

Subrayó que la CNP es independiente y con autonomía. Aún contando con la posible participación del estatal Poder Electoral, es la entidad gestora la que toma decisiones; funcionará como "árbitro".

Cronograma

El cronograma fue presentado en un acto al que asistieron partidos políticos que conforman la Plataforma Unitaria y organizaciones de la sociedad civil. Contempla como primer punto la designación y juramentación de las Juntas Regionales. Esto será entre el 28 de febrero y el 19 de marzo.

Posteriormente, entre el 27 de marzo y el 21 de abril, se hará la invitación a observadores nacionales e internacionales para que participen en la elección.

El 24 de abril, la CNP publicará los reglamentos e instructivos complementarios para la elección. Entre el 8 y el 23 de mayo se hará un registro preliminar de los precandidatos opositores.

Este registro servirá, de acuerdo con Casal, para conversar sobre el aporte voluntario de los postulados para costear las elecciones primarias. Asimismo, para evaluar la elaboración del programa mínimo de Gobierno, contemplado en el reglamento marco del proceso.

Entre el 24 de mayo y el 23 de junio se hará la postulación de los candidatos; un mes después se publicará el registro electoral final; y la campaña se hará desde el 22 de agosto hasta el 20 de octubre.

Más Vistas

Ver más

Más Compartidas