Últimas 15minutos

Jet procedente de Venezuela se estrelló en Guatemala y dejó 2 muertos

El jet, un "Hawker 800 color blanco", supuestamente llevaba un cargamento de narcóticos, según el Ejército de Guatemala

15 minutos. El piloto de un jet y su acompañante murieron al estrellarse en una pista clandestina de aterrizaje al norte de Guatemala, en un vuelo procedente de Venezuela que supuestamente transportaba narcóticos, informaron este miércoles las autoridades.

La aeronave se precipitó a tierra la noche del martes en Alta Verapaz, a 150 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, según el Ejército local.

Aún no identifican a los fallecidos y las autoridades tampoco dieron detalles sobre sus nacionalidades, mientras esperan la llegada del Ministerio Público al lugar.

Según el Ejército guatemalteco, la aeronave llegó al país centroamericano tras despegar del "aeropuerto internacional del estado de Zulia" en Venezuela.

Anteriormente a su llegada a Venezuela, el jet tomó vuelo en el aeropuerto internacional Mariano Matamoros de Cuernavaca, México, sin "autorización ni plan de vuelo" hasta arribar a la nación suramericana.

La aeronave realizaba "maniobras para aterrizar en la pista clandestina" de Alta Verapaz cuando se estrelló según los radares guatemaltecos, provocando la muerte de sus dos tripulantes, puntualizó el Ejército en una nota de prensa.

Traslado de narcóticos

El jet, un "Hawker 800 color blanco", supuestamente llevaba un cargamento de narcóticos, según el Ejército de Guatemala. La fuente también señaló que en el lugar quedaron "dispersos algunos paquetes de droga", además de dos armas de fuego con sus respectivas municiones.

El Ministerio Público envió a fiscales vía aérea al lugar para realizar los procedimientos legales correspondientes e identificar a las víctimas mortales de percance.

El accidente se registró específicamente en la aldea Santa Marta Salinas, ubicado en Alta Verapaz.

Durante el año 2020 Guatemala confiscó al menos 11 avionetas y 12 jets abandonados que utilizaban para traficar narcóticos, en los departamentos de Retalhuleu, San Marcos, Quiché, Santa Rosa, Alta Verapaz, Suchitepéquez y Petén. En 2019, la cifra ascendió a 54 aeronaves en total, según datos oficiales del Ejército guatemalteco.

De acuerdo a expertos, Guatemala es utilizado por su posición geográfica como puente para el traslado de narcóticos desde Suramérica a Estados Unidos.

Más Vistas

Ver más

Más Compartidas