15 minutos. El Gobierno mexicano informó que las autoridades estadounidenses recuperaron un cuerpo sin vida que se encontraba atrapado en la boyas colocadas recientemente en el río Bravo, en la frontera entre ambos países.
Según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, el Departamento de Seguridad de Texas notificó el hallazgo del cuerpo a las 14:35 horas (hora local). Por ahora, se desconoce la causa de muerte y la nacionalidad de la víctima.
Las autoridades mexicanas prometieron un seguimiento del caso y solicitarán que se realicen investigaciones. Asimismo, reiteraron su postura en contra de la colocación de las boyas, considerando que se trata de “una violación” a su soberanía.
“Externamos nuestra preocupación sobre el impacto a los derechos humanos y seguridad personal de los migrantes que tendrán estas políticas estatales. Van en sentido opuesto a la estrecha colaboración entre nuestro país y el Gobierno federal de los Estados Unidos”, señaló la misiva.
Impedir la entrada de migrantes
Las autoridades del estado de Texas comenzaron en julio a instalar una cadena de boyas gigantes en el río Bravo para impedir la entrada de migrantes desde territorio mexicano. La medida fue demandada por la Administración de Joe Biden ante la negativa de retirar las boyas.
La demanda del Gobierno federal alega incumplimiento de la Ley de Uso Indebido de Ríos y Puertos; en concreto, al construir una estructura en un río navegable sin permiso del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Tierra.
Sin embargo, el gobernador republicano texano Greg Abbott rechazó retirarlas alegando una “invasión” de inmigrantes. “Texas utilizará plenamente su autoridad constitucional para afrontar la crisis que ha causado. Texas le verá en los tribunales, señor presidente”.