data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

Guatemala celebra segunda vuelta de presidenciales

Más de 8 millones de personas están llamadas a las urnas para elegir a su futuro presidente

Los votantes se dirigieron a los colegios electorales desde horas de la mañana. (Esteban Biba / EFE)

15 minutos. Los colegios electorales de Guatemala abrieron este domingo sus puertas para celebrar la segunda vuelta, en la que más de 8 millones de personas están llamadas a las urnas para elegir a su futuro presidente.

Las urnas abrieron sus puertas a las 7:00 hora local (13:00 GMT) y permanecerán a disposición de los electores hasta las 18.00 hora local (0.00 GMT del lunes), para luego dar comienzo al escrutinio.

Los guatemaltecos deben elegir a su presidente entre la ex primera dama socialdemócrata Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza, y el exdirector del Sistema Penitenciario Alejandro Giammattei, del partido centroderechista Vamos.

Propaganda electoral en Ciudad de Guatemala. (Esteban Biba / EFE)

Con un acto en la zona 1 capitalina, en el pleno centro histórico, el Tribunal Supremo Electoral dio el banderazo de salida a esta elección, en la que participaban observadores nacionales e internacionales para vigilar el proceso.

Una oportunidad para Guatemala

El presidente del Tribuna Supremo Electoral, Julio Solórzano, hizo un llamamiento a los guatemaltecos para que aprovechen la oportunidad "como país" de elegir a sus futuras autoridades y pidió a las organizaciones políticas que ejerzan su derecho de fiscalización en esta "fiesta".

Además de elegir a su futuro presidente, en los municipios de Itzapa, del sureño departamento de Escuintla; Tajumulco y Esquipulas Palo Gordo, del occidental San Marcos; San Antonio Ilotenango, en el noroccidental Quiché; y en San Jorge, del oriental Zacapa se repetirán los comicios generales.

Una mujer enseña su dedo marcado después de votar este domingo en Chinautla. (Esteban Biba / EFE)

En estos lugares, pese a que no fueron contabilizados los votos de la jornada del 16 de junio, el 11 de agosto solo contarán con la papeleta presidencial de las opciones al balotaje (la socialdemócrata de la Unidad Nacional de la Esperanza, Sandra Torres, y el conservador de Vamos, Alejandro Giammattei) y la papeleta para elegir la planilla para alcalde.

Estos municipios, por los conflictos registrados, y la elección presidencial centrarán la atención de este domingo, cuando Guatemala elija al próximo mandatario para el siguiente periodo de Gobierno (2020-2024), que sustituirá a Jimmy Morales el próximo 14 de enero.

Ver más

Más Compartidas