Izquierda europea hará campaña a exgobernantes de Ecuador

La iniciativa se realiza para que la Unión Europea exija a Ecuador el cumplimiento del acuerdo comercial firmado

Delegación europea de políticos de izquierda visitó en prisión al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas. (Alberto Romo/ Wikimedia)

15 minutos. El Partido Izquierda Europea (PIE) inició una campaña de solidaridad con la situación de vulneración de derechos humanos que viven los exgobernantes de Ecuador y dirigentes del Movimiento Revolución Ciudadana (MRC) de este país.

Caso Odebrecht

Así lo anunció a Efe la diputada de IU de la región española de La Rioja y miembro del Secretariado del PIE, Henar Moreno, luego de regresar de Ecuador, donde, junto a una delegación europea de políticos de izquierda, visitó recientemente en prisión al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, condenado a seis años de cárcel por el caso Odebrecht y que tiene otros casos abiertos.

En esta visita, Henar Moreno, junto al eurodiputado de IU Manuel Pineda, y la vicepresidenta del PIE, Maite Mola, estuvieron durante dos horas con Glas para conocer sus condiciones y seguir los procesos judiciales abiertos en su contra por presunta corrupción.

Jurídico, DDHH y PE

Moreno, coordinadora federal de IU, detalló que esta campaña del PIE se articulará en tres partes, una jurídica, otra de defensa de los derechos humanos de los dirigentes de Revolución Ciudadana y otra, a nivel del Parlamento Europeo, a través del Grupo de la Izquierda Europea.

En el plano jurídico, el PIE, que tiene representación en todos los países de la Unión Europea y lo integran 35 partidos, se reunirá con asociaciones de juristas del continente, entre ellos, Jueces para la Democracia; Colegios de Abogados, foros de abogados y procuradores.

Llegar a estas asociaciones, a través de una campaña informativa, se justifica, añadió, en el interés de “llegar no solo a gente de izquierda o que ideológicamente puede estar de acuerdo con el PIE, sino a especialistas en Derecho”.

Recolección de información

El PIE ya comenzó a recopilar información sobre la situación de estos exdirigentes y la remitirá a los citados foros jurídicos.

Esta campaña irá soportada de un dossier de todos los juicios que forman parte de “una campaña sistémica del Gobierno actual y, sin pruebas”, según dijo, contra toda “una serie de dirigentes y miembros del anterior Gobierno”, entre ellos, el expresidente de Ecuador, Rafael Correa; su excanciller, Ricardo Patiño, y el propio Jorge Glas.

El PIE, detalló Moreno, tratará de enviar una comisión de observadores para el siguiente juicio de Jorge Glas ante altas instancias judiciales prevista para septiembre.

En paralelo, el PIE también se plantea recurrir a otros foros como Amnistía Internacional y otras organizaciones de derechos humanos para plantear la situación de vulneración de derechos humanos, en concreto, el derecho a la vida, que están viviendo presos, como, en concreto, Jorge Glas, indicó.

Cumplimiento de acuerdo comercial

En el plano institucional, el Grupo de la Izquierda Europea va a iniciar una campaña en el Parlamento Europeo, para que la UE exija a Ecuador el cumplimiento del acuerdo comercial firmado con este país, y que en uno de sus artículos incluye la obligatoriedad de respetar los derechos humanos, entre los que están el derecho a la vida de Jorge Glas.

Según Moreno, “muchas personas que residen en Europa y, en particular en España, donde hay una comunidad ecuatoriana muy grande, se han puesto en contacto con el PIE para pedirnos ayuda”.

En el PIE, concluyó, “entendemos el concepto de la solidaridad en apoyarnos mutuamente en este tipo de cuestiones y nos parece que tenemos que estar en todos aquellos lugares que supongan luchar por el cumplimiento de los derechos humanos”.

Más vistas