Fórmula de Macri atribuye derrota a un “castigo de la clase media”

El candidato a la vicepresidencia por Juntos Por el Cambio sostuvo que no se esperaban un resultado tan bajo

El Gobierno se comprometerá "fuertemente" con los argentinos. (Juan Ignacio Roncoroni / EFE)

15 minutos. El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, compañero de lista de Mauricio Macri, que opta a la reelección presidencial, dijo este lunes que la derrota en las primarias del domingo es un “castigo de la clase media” y que no esperaban un resultado tan bajo.

Es un resultado que tiene más que ver con un componente, quizás, de castigo de la clase media, de los sectores que indudablemente tuvieron el impacto de la devaluación de 2018 y del ajuste tarifario”, asumió Miguel Ángel Pichetto en declaraciones al canal Todo Noticias.

Con el escrutinio del 98,67 %, el oficialismo, al frente de Macri y Pichetto obtuvo un 32,08 % de los votos, lo que representa 7.824.996 papeletas y 15 puntos de diferencia con el partido que se llevó la victoria, el Frente de Todos, a cargo de la fórmula Férnandez.

Los candidatos peronistas a la presidencia y a la vicepresidencia, Alberto Fernández y Cristina Fernández, respectivamente, gozaron del 47,65 % del apoyo electoral, lo que equivale a 11.622.020 votos.

No se esperaba esta diferencia

Pichetto reconoció que de ningún modo esperaban esta diferencia de puntos, a pesar de las demandas y reclamos que la sociedad había manifestado.

“Hay que analizar muy bien el voto de la ciudadanía. Parece que hay un reclamo de la clase-media, media-baja, de los trabajadores. Esto me parece que debe ser analizado con serenidad y plantear una campaña electoral de acá a octubre con responsabilidad”.

Miguel Ángel Pichetto
Pichetto y Macri en la sede de campaña reconociendo la derrota de Juntos Por el Cambio en las elecciones internas. (Juan Ignacio Roncoroni / EFE)

Además aseguró que el Gobierno va a “seguir trabajando” y que se comprometerán “fuertemente” con la campaña de cara a octubre.

Efecto gravitante

El candidato a vicepresidente lamentó que en esta ocasión su frente no tuvo el respaldo del centro del país, área ligada al sector de la producción agroindustrial y que antes “siempre” habían acompañado al presidente Macri.

Por ende, consideró que esta reacción tuvo un efecto “gravitante” en los resultados.

Asimismo, admitió que Macri ayer “aceptó la derrota” y recordó que el actual presidente ayer se comprometió a liderar una campaña “con responsabilidad” de cara a octubre.

Más vistas