El pacto supone un monto planificado de cooperación plurianual por 2.135.000 dólares
El Gobierno ecuatoriano tiene actualmente varias líneas de financiación para enfrentar la COVID-19 (EFE/Miguel Rajmil/Archivo)
29 de abril de 2020 10:03 AM | Con información de EFE
15 minutos. El Gobierno de Ecuador anunció el martes que suscribió un convenio con la organización no gubernamental estadounidense National Democratic Institute for International Affairs para, entre otros asuntos, apoyar al fortalecimiento de la democracia en el país suramericano.
El Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores informó en un comunicado que se trata de un Convenio Básico de Funcionamiento (CBF) para ejecutar proyectos con financiación no reembolsable.
El acuerdo supone un monto planificado de cooperación plurianual por 2.135.000 dólares, en las áreas de "fortalecimiento de partidos políticos, participación ciudadana y procesos electorales".
También en los campos de "fortalecimiento de la democracia y asistencia técnica a la transparencia, y la integridad del proceso electoral".
Sostuvo que las iniciativas sugeridas por esta ONG estadounidense responden a objetivos incluidos en el denominado Plan Nacional de Desarrollo de Ecuador.
"Incentivar una sociedad participativa, con un Estado cercano al servicio de la ciudadanía" y "Promover la transparencia y la corresponsabilidad para una nueva ética social", son varios de los objetivos del acuerdo.
La Cancillería destacó el convenio con la fundación estadounidense, en momentos en que Ecuador está sumido en la emergencia sanitaria por la COVID-19.
"La lucha contra la pandemia de la COVID-19 no impide que se siga logrando cooperación externa en otros ámbitos de la vida del Ecuador", resaltó.
Ecuador mantiene buenas relaciones con Estados Unidos, en el marco de una política de apertura.
El Gobierno ecuatoriano tiene actualmente varias líneas de financiación vigentes, especialmente con el FMI y el Banco Mundial para financiar su economía. Además, para enfrentar el impacto de la pandemia de COVID-19
Según Jorge Rodríguez, presidente de la AN la investigación "apenas comienza" y se trata de una respuesta "ejemplarizante" que no se quedará "en palabras", pues se aplicará la ley a cualquiera que resulte implicado
La Fiscalía comenzó, a principios de este mes, a investigar las acusaciones contra el diputado Nicolás Petro, a quien su exesposa señala de haber recibido dinero de un narcotraficante para la campaña presidencial de su padre