Últimas 15minutos

Argentina afirma que no abandonará el Mercosur pese a su salida

Alberto Fernández garantizó a sus socios regionales que "seguirá acompañando" la marcha de los acuerdos del Mercosur con la Unión Europea y la EFTA

Argentina y Uruguay se comprometieron a profundizar el trabajo conjunto dentro del Mercosur (Esteban Collazo/EFE)

15 minutos. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, le aseguró este martes a su homólogo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, que su país no se irá del Mercosur pese a que decidió salir de las negociaciones comerciales externas del bloque que ambos países integran junto a Brasil y Paraguay.

"La decisión no es irnos del Mercosur, es hacerlo más grande, con más miembros", expresó el mandatario argentino a Lacalle Pou.

Fernández también resaltó que Argentina y Uruguay deben ayudar a buscar una lógica regional en el Mercado Común del Sur (Mercosur).

La conversación telefónica entre ambos presidentes tuvo lugar días después de que Argentina anunciara su salida de las negociaciones de acuerdos comerciales que mantiene el bloque regional con terceros países.

La figura de Argentina en el Mercosur

Argentina, el segundo mayor socio del bloque creado en 1991, decidió apartarse de las negociaciones que el Mercosur tiene abiertas con otras naciones para proteger "las empresas, el empleo y la situación de las familias más humildes" en el marco de la crisis global que desató la irrupción de la pandemia de COVID-19.

Según informó la Cancillería en Buenos Aires, el Gobierno tomó esta decisión "a diferencia de las posiciones de algunos socios, que plantean una aceleración de las tratativas hacia acuerdos de libre comercio con Corea del Sur, Singapur, Líbano, Canadá y la India, entre otros".

Sin embargo, Argentina garantizó a sus socios regionales que "seguirá acompañando" la marcha de los acuerdos del Mercosur con la Unión Europea y la EFTA (European Free Trade Agreement).

En la conversación de este martes, Fernández y Lacalle Pou se comprometieron a profundizar el trabajo conjunto dentro del Mercosur para "corregir las asimetrías de la región".

Por otra parte, los presidentes coincidieron en complementar los trabajos en materia sanitaria entre los dos países.

Ver más

Más Compartidas