data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

ELN liberó a un soldado colombiano secuestrado en el Catatumbo

El 3 de noviembre el Ejército también denunció el secuestro de dos soldados en el caserío de Vetas Central, del municipio de Tibú, en la misma zona

Los familiares habían solicitado a las Fuerzas Militares que no informasen de este secuestro (Europa Press/Carlos Villalón)

15 minutos. La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la mediación de la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica de Colombia, dejó en libertad a un soldado, secuestrado desde el pasado 18 de septiembre en una zona rural de la convulsa región del Catatumbo (noreste).

"Gracias a mediación humanitaria de la Defensoría e Iglesia Católica fue liberado el soldado profesional Huber Fabián Chogó, quien había sido secuestrado por el ELN el pasado 18 de septiembre en zona rural de El Tarra (Norte de Santander) cuando se dirigía a la base militar", informó este viernes la Defensoría en su cuenta de Twitter.

El Ejército colombiano informó el pasado 3 de noviembre que Chogó, miembro del Batallón de Ingenieros No.5 Coronel Francisco José de Caldas, fue secuestrado en este caserío cuando se reintegraba a la actividad militar después de un permiso.

Los familiares habían solicitado a las Fuerzas Militares que no informasen de este secuestro.

El joven militar afirmó en el momento de su liberación, tras 54 días de cautiverio, que recibió "buen trato y alimentación". Dijo estar "contento" porque "salgo a ver a mi familia otra vez", según un video difundido por la guerrilla en sus canales.

"Al prisionero se le dio trato humano de acuerdo a la realidad de guerra que se vive en la región", afirmó el ELN en una comunicación.

Los secuestros en esta zona son frecuentes

Son frecuentes los secuestros por parte de esa guerrilla de militares y policías en la zona del Catatumbo. Normalmente están retenidos durante varias semanas y son liberados tras la mediación de instancias como la Defensoría o el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

El 3 de noviembre el Ejército también denunció el secuestro de dos soldados en el caserío de Vetas Central, del municipio de Tibú, en la misma zona. El hecho ocurrió cuando se desplazaban en carrotanque "en una misión de apoyo humanitario, entregando agua potable a la comunidad".

Del Catatumbo, también una de las regiones más pobres y olvidadas de Colombia, hacen parte los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.

En esta región, que tiene límites con Venezuela, hay presencia de la guerrilla del ELN y varias disidencias de las FARC. También está presente un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y otras bandas que se enfrentan por corredores del narcotráfico y cultivos de coca.

Más Vistas

Ver más

Más Compartidas