15 minutos. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, anunció este viernes que la estación de detención en la que murieron 39 migrantes en el norte del país cerrará de forma definitiva.
“Anunciar que se ha tomado la determinación de suspender desde ya y de forma definitiva la operación de la estación de (Ciudad) Juárez, Chihuahua“, dijo.
Las declaraciones las emitió durante una rueda de prensa junto a la fiscal especializada en materia de derechos humanos de la Fiscalía General de la República (FGR), Sara Irene Herrerías.
Los migrantes que ahí se encontraban los trasladan al centro integrador Leona Vicario, también situado en la ciudad fronteriza con Estados Unidos. El albergue depende de la Secretaría de Trabajo, y no del Instituto Nacional de Migración (INM).
“No es una estación provisional, pero es un lugar donde les pueden ofrecer alimentos y servicio médico. Es un centro integrador para migrantes”, ahondó Rodríguez.
Prisión provisional
Por su parte, Herrerías insistió en que las 5 personas detenidas se encuentran en prisión provisional. Por lo que se enfrentarán a una audiencia de formulación de imputación y vinculación a proceso el próximo martes.
3 funcionarios del INM y 2 agentes de la empresa de seguridad privada CAMSA, que operaba la estación migratoria, se encuentran entre los detenidos. También se tiene identificado al migrante que presuntamente inició el fuego que acabó causando la muerte de 39 personas.
En tanto, la sexta orden de aprehensión (detención) emitida, que todavía no se concretó, corresponde a otro agente de la empresa de seguridad privada.
No obstante, Herrería evadió dar más detalles sobre estas personas, alegando que todavía no las imputaron o sobre la posible responsabilidad de altos cargos del INM.