Los protestantes intentaron evitar que se fuera sin atenderlos
Los manifestante le gritaban "justicia" al mandatario (EFE/Sáshenka Gutiérrez)
31 de marzo de 2023 8:21 PM | 15 minutos
15 minutos. "Ándale y no provoques" fue lo que le gritó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a un grupo de manifestantes que rodeó la camioneta donde se trasladaba tras su visita de este viernes a Ciudad Juárez, en la frontera norte, luego del incendio que mató el lunes a 39 migrantes.
Los protestantes intentaron evitar que López Obrador se fuera del lugar sin atenderlos, por lo que se colocaron al frente del vehículo para evitar que saliera de la zona, al tiempo que gritaban "justicia" por los hechos ocurridos en el albergue.
Ante la reacción de la multitud, López Obrador le respondió a una mujer que le reprochaba sobre la tragedia si la había mandado Maru, "no provoques", refiriéndose a la gobernadora panista de Chihuahua.
“Que se me hace que te mandó, Maru”, “no nos confundas” y “no provoques”, dijo el presidente a lo que una de las protestantes le respondió que: "tampoco la representaba".
Los migrantes reclamaron una ley migratoria conforme a los derechos humanos.
"Justicia", "muerte no, vida sí" o "queremos que
nos traten con amor porque no somos delincuentes" fueron algunas de las
consignas que le gritaron al mandatario.
Más temprano, en su rueda de prensa diaria, el mandatario indicó que pedirá a los médicos "una revisión de todos los heridos para que no les falte nada”.
“Voy a estar atendiendo la parte médica, básicamente, lo que me importa más es la atención a los heridos. No sé (si voy a visitar a las víctimas), pero sí voy a tener una reunión con los médicos para procurar que no les falte nada, que podamos salvarles la vida, ahora es lo fundamental", indicó.
De los 28 heridos, 24 permanecen hospitalizados y 4 les dieron de alta.
Bajo custodia del Estado había casi 70 migrantes de Guatemala, El Salvador, Colombia, Ecuador y Venezuela retenidos para su deportación.
Entre los 39 migrantes fallecidos hay 6 hondureños, 7 salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y 7 venezolanos.
Mientras que entre los 28 heridos hay 5 de El Salvador, 10 de Guatemala, 8 de Honduras y 5 de Venezuela.
López Obrador afirmó que "están en clínicas del seguro, también en un hospital público, en un hospital del ISSSTE (Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado)".
Por el hecho, hay 5 detenidos desde este jueves, incluyendo 3 funcionarios del INM, 2 guardias privados y la persona que inició el incendio.
“Acerca de esta desgracia, tenemos que pedirle a la Fiscalía que actúe, no hay impunidad. Esa es la diferencia con otros gobiernos, no vamos a ocultar la verdad, no vamos a proteger a nadie, pero es muy doloroso", manifestó.
López Obrador afirmó que la muerte de estos migrantes es el segundo episodio más doloroso de su mandatario, después de la explosión de un ducto clandestino de gasolina en Tlahuelilpan, Hidalgo, que dejó 137 muertes en 2019.
“Este (incendio de migrantes) me conmovió, me partió el alma, y me ayuda a enfrentar este dolor el que hemos venido haciendo mucho por los migrantes. Desde que llegué hay constancia de que he estado ‘duro y dale’, pidiéndole al Gobierno de Estados Unidos que se atienda a los migrantes", sostuvo.