Los hechos ocurrieron en la Baixada Fluminense, zona metropolitana de Río, en el taller de confección de la escuela de samba Académicos de Grande Río
La escuela, campeona de los desfiles del carnaval de 2022 por primera vez en su historia, confirmó que no hubo heridos pero más de 300 disfraces quedaron convertidos en cenizas (Twitter)
17 de diciembre de 2022 2:21 PM | Con información de EFE
15 minutos. Un incendio ocurrido este sábado en Río de Janeiro destruyó cientos de disfraces que estaban siendo elaborados para la próxima edición del carnaval, que tendrá lugar en febrero de 2023, informaron fuentes oficiales.
Los hechos ocurrieron en la Baixada Fluminense, zona metropolitana de Río, en el taller de confección de la escuela de samba Académicos de Grande Río, donde los bomberos lograron apagar las llamas en la madrugada.
La escuela, campeona de los desfiles del carnaval de 2022 por primera vez en su historia, confirmó que no hubo heridos pero más de 300 disfraces quedaron convertidos en cenizas.
Las 'fantasías', como se les llama en Brasil, iban a utilizarse por la Grande Río en 5 de las 30 alas durante el desfile del Grupo Especial.
Aunque los disfraces quedaron destruidos en su totalidad y todavía no se tiene una estimativa de las pérdidas financieras, la escuela aseguró que alcanzarán a confeccionar los trajes nuevamente para febrero.
"La presidencia y directivas de la Grande Río están reunidas esta mañana para elaborar un nuevo cronograma de confección de disfraces, el cual será perfectamente factible por el tiempo que nos queda hasta la fecha de nuestro desfile", señaló la escuela en un comunicado.
Las escuelas de samba del Grupo Especial, cuyos desfiles están considerados el mayor espectáculo del mundo al aire libre, son el principal atractivo del Carnaval de Río, por su majestuosidad y colorido.
Cada una de las 12 escuelas del Grupo Especial lleva cada año al sambódromo entre 3.000 y 5.000 integrantes, incluyendo bailarines, percusionistas, cantantes y personajes, que desfilan por la gigantesca pasarela contando una historia, con la ayuda de alegorías y enormes carrozas.
La sala electoral del TSJ se pronunció a raíz de una denuncia interpuesta por el diputado José Brito, que atribuía "actos inconstitucionales e ilegales" a la Comisión Nacional de Primarias