Asesinaron al excandidato presidencial de Haití Eric Jean Baptiste

Su vehículo fue atacado a tiros cuando se dirigía a su residencia en la zona de Laboule 12 en Pétion-ville, de clase alta. Su guardaespaldas también murió

Baptiste, quien se libró de un intento de asesinato hace años, sucedió a Mirlande Hyppolite Manigat al frente del partido político RDNP en 2018 (Cortesía Twitter @e_jeanbaptiste)

15 minutos. El excandidato presidencial de Haití y secretario general del partido Rassemblement des Démocrates Nationaux Progressiste (RDNP), Eric Jean Baptiste, fue asesinado junto a su guardaespaldas la noche del viernes en Puerto Príncipe por parte del poderoso grupo armado conocido como Ti Makak.

El primer ministro de Haití Ariel Henry condenó “enérgicamente este crimen atroz” y ofreció sus condolencias a los familiares de Baptiste. Su vehículo fue atacado a tiros cuando se dirigía a su residencia en la zona de Laboule 12 en Pétion-ville, de clase alta.

Baptiste, quien era propietario de la empresa de juegos de azar Père Éternel Lotto, y su guardaespaldas fueron llevados a un centro médico, pero no sobrevivieron a las heridas.

La banda armada Ti Makak, que controla la zona, asesinó en enero a los periodistas Wilguens Saint-Louis y John Wesley Amady.

La esperanza de vida en Haití es de 24 horas“, escribió en Twitter el líder político unos días antes de la muerte de los periodistas. El el mensaje, daba las gracias a Dios por proteger, entre otros, a Roberson Alphonse, un periodista que sobrevivió a un intento de asesinato. “¿A quién le tocará después? ¿Tendrá la misma oportunidad?”, agregó Baptiste en ese momento.

Reacciones

El asesinato recibió la repulsa de Henry, así como de la embajada de Francia en Haití, entre otros sectores.

El horrible asesinato del líder político Eric Jean Baptiste y de su guardaespaldas ha sumido, una vez más, a la nación haitiana en la confusión“, reaccionó Henry en su cuenta de Twitter.

“Condenamos enérgicamente este crimen atroz contra este patriota, este político moderado y comprometido con el cambio”, continuó Henry. Ofreció en nombre del Gobierno y del pueblo haitiano sus “sinceras condolencias” a las familias de las víctimas, al RDNP y a la clase política, ahora “revuelta por este crimen atroz”.

La embajada francesa en Puerto Príncipe dijo que se enteró “con horror y condena con energía el asesinato de Eric Jean-Baptiste”.

La legación ofreció sus condolencias a la familia, amigos y allegados del fallecido.

Pedimos a las autoridades haitianas que tomen las medidas necesarias para encontrar y castigar a los autores de este crimen“, escribió la embajada en su cuenta de Facebook.

Misión internacional

La zona de Laboule 12, donde viven los ricos de Haití, está controlada desde hace algunos años por el grupo armado Ti Makak. La banda mató hace unos meses al exsenador Yvon Buissereth.

Baptiste, quien se libró de un intento de asesinato hace años, sucedió a Mirlande Hyppolite Manigat al frente del partido político RDNP en 2018.

También era conocido por dirigir una fundación con su nombre. La organización trabaja en varios barrios y regiones precarias del país.

Al menos el 60 % del área metropolitana de Puerto Príncipe está controlada por grupos armados que secuestran, matan, roban y violan impunemente. Es un contexto marcado por el empeoramiento sin precedentes de la inseguridad en la capital del país más deprimido de América.

El jueves pasado, el secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU) Antony Blinken reveló en Canadá que ambos países están en conversaciones con otras naciones para formar una fuerza internacional. Dicha fuerza ayudará a aliviar la crisis humanitaria en Haití. Grupos armados bloquean la llegada de ayuda y combustible al país.

Blinken se reunió ese día con la ministra de Asuntos Exteriores canadiense Mélanie Joly. Luego, declaró a los medios que tanto EEUU como Canadá mantienen contactos “con una variedad de países para medir su interés y voluntad para participar” en la fuerza de intervención.

El secretario de Estado explicó que se está preparando una resolución en la ONU “que autorizará una misión internacional de asistencia, no de la ONU, para mejorar la seguridad y permitir el flujo de la ayuda humanitaria que se necesita de forma desesperada en Haití”.

Más vistas