15 minutos. Al menos 14 disidentes de la extinta guerrilla de las FARC murieron en el marco de los bombardeos efectuados por el Ejército de Colombia en San Vicente del Caguán, en el departamento de Caquetá, sur del país, según informó este lunes el ministro de Defensa, Guillermo Botero.
Botero, que no precisó cuándo se produjo el operativo militar, indicó que, además de los 14 fallecidos, se logró capturar a varios disidentes, entre ellos alias ‘Gildardo Cucho’, que serviría de enlace entre los rebeldes de Caquetá que se negaron a abandonar las armas.
- Asesinaron en Colombia a candidata a alcaldesa
- Santrich critica al Estado colombiano por “traicionar” acuerdo de paz
Además, indicó que las fuerzas de seguridad se incautaron de numerosas armas, un equipo de radio y un ordenador que “puede aportar valiosa información de Inteligencia”.
Interrogado en una entrevista en Blu Radio sobre la presencia de población civil en la zona atacada, tal y como muestra un vídeo difundido por redes sociales, Botero lo negó y aclaró que se trata de una grabación falsa que en realidad corresponde a Brasil.
Altos dirigentes de las antiguas FARC, incluidos ‘Iván Márquez’ y ‘Jesús Santrich’, anunciaron la semana pasada que retomarán la lucha armada por la supuesta “traición” del Gobierno de Iván Duque al acuerdo de paz firmado en 2016.
Botero confirmó en la misma emisora que las autoridades ya tenían noticia de que ‘El Paisa’, un guerrillero cercano a ‘Iván Márquez’, “estaba tratando de reconfigurar la organización” armada.
‘Jesús Santrich’ planteó en las últimas horas la posible fusión de las disidencias y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), segunda guerrilla de Colombia que ascendió al primer puesto tras el acuerdo de paz con las FARC.
De momento, el ELN no se pronunció, aunque este lunes su revista ‘Insurrección’ recoge la noticia de la vuelta a las armas de los disidentes de las FARC bajo el titular “Voluntad de lucha y esperanza de vencer”.
De acuerdo con el ministro de Defensa, entre el 80 y el 90 por ciento de los disidentes de las FARC están en Venezuela, pero ha subrayado que “no está considerado por parte de la Fuerza Pública la opción de un operativo militar” en el país vecino.