El equipo CovidSeq, de la empresa Illumina, permite procesar unas 6.000 muestras por semana
Esta tecnología puede diagnosticar el virus y también la variante a la que pertenece (EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo)
6 de febrero de 2021 12:59 PM | Con información de EFE
15 minutos. El Gobierno de Argentina adquirió una máquina "que vigila minuto a minuto las eventuales mutaciones de la COVID-19", y es la primera de este tipo en Suramérica, informaron este sábado fuentes gubernamentales.
La máquina CovidSeq fue comprada a la empresa estadounidense Illumina por un valor de 992.600 dólares. Se encuentra instalada en la Unidad de Contención Biológica del Instituto Anlis-Malbrán de Buenos Aires. Allí "se entrenan los científicos que comenzarán en poco tiempo a utilizar el secuenciador genómico".
Este equipo permite procesar unas 6.000 muestras por semana, mientras que hasta el momento se podían realizar 300 muestras en ese mismo lapso. Esto implica que "habrá un incremento 20 veces mayor para determinar si en los testeos que se realizan aparecen nuevas mutaciones del virus o alguna de las ya existentes en el mundo".
En Argentina, hasta la fecha, se han detectado dos casos positivos con mutaciones.
La CovidSeq puede diagnosticar el virus y también la variante a la que pertenece, con una sensibilidad en el diagnóstico del 99,7 %. Esto "reduce casi al mínimo la posibilidad de que ocurran falsos negativos".
Este sistema evalúa 98 regiones del virus para dar el resultado.
Desde el Gobierno de Argentina consideran que con esta máquina podrán vigilar la efectividad de las vacunas a partir de las mutaciones que aparezcan. También detectar las causas ante un potencial aumento en los contagios, ya que estas "pueden responder a un relajamiento de las medidas de prevención o a la aparición de una variante que posee mayor transmisibilidad".
Esta máquina tiene un peso aproximado de 600 kilos y un tamaño similar al de un cajero automático. Se encuentra instalada en un espacio preparado especialmente para tener energía eléctrica constante, al igual que la temperatura recomendada.
Las variantes de la COVID-19 son mutaciones o cambios en el genoma del virus de Sars-CoV-2 y pueden generar una o más mutaciones, y a mayor cantidad de mutaciones más compleja puede resultar la variante.
El Gobierno venezolano exhortó a las autoridades de Guyana a "desistir de su errática, amenazante y riesgosa conducta y retomar el camino del diálogo directo" sobre la base del Acuerdo de Ginebra
La sala electoral del TSJ se pronunció a raíz de una denuncia interpuesta por el diputado José Brito, que atribuía "actos inconstitucionales e ilegales" a la Comisión Nacional de Primarias