Últimas 15minutos

Republicanos Bobby Payne y Tyler Sirois piden reducir de 21 a 18 años la edad mínima para comprar armas en Florida

Actualmente, los floridanos no necesitan permisos para adquirirlas, pero sí para portarlas en público

Los representantes presentaron este lunes la propuesta de ley HB 1543, un día antes de dar comienzo a la sesión legislativa de 2023 (Cortesía Twitter @NRA)

15 minutos. Dos legisladores republicanos de Florida presentaron un proyecto de ley que reduciría de 21 a 18 años la edad mínima para comprar armas, incluyendo fusiles de asalto. La iniciativa se suma a otra propuesta para permitir el porte de arma de fuego sin necesidad de permiso, esta última promovida por el gobernador Ron DeSantis.

Los representantes republicanos Bobby Payne y Tyler Sirois presentaron este lunes la propuesta de ley HB 1543, un día antes de dar comienzo a la sesión legislativa de 2023.

En ella, según la web del Senado de Florida donde se recogen las propuestas, se trata de "reducir la edad mínima a la que una persona puede comprar armas de fuego y la edad de los compradores a los que los licenciatarios especificados tienen prohibido vender o transferir armas de fuego".

En 2018, los legisladores de Florida aumentaron la edad mínima de 18 a 21 años para comprar armas largas. Ocurrió después de que el exalumno Nikolas Cruz, de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, entonces de 19 años, usó un rifle semiautomático para matar a 17 personas y herir a otras 17.

Desde el tiroteo de Parkland, ocurrido el 14 de febrero de 2018, varios estudiantes de esa escuela han liderado una campaña nacional por el control de armas. Incluyó la multitudinaria "marcha por nuestras vidas" en Washington, en marzo de ese año.

Porte constitucional

También movilizaron las inscripción de votantes para castigar candidatos que reciban donaciones de la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA). Asimismo, presionaron al Gobierno de Florida, que aprobó en 2018 una ley que, entre otros puntos, incrementa la edad mínima para adquirir un arma de los 18 hasta los 21.

La ley igualmente impone un período de espera de 3 días para la mayoría de las compras de armas de largo alcance.

La decisión de la Legislatura controlada por los republicanos en 2018 fue "muy inusual en un estado que había ampliado los derechos de portación de armas durante décadas". Así lo recordó este lunes la televisión CBS de Miami, pero el juez federal Mark Walker confirmó en 2021 la constitucionalidad de la ley.

Cruz, quien tenía antecedentes por mala conducta y agresividad, se libró de la pena capital. Fue condenado a cadena perpetua a falta de unanimidad en el jurado.

En abril del año pasado, DeSantis dio un paso más en su agenda conservadora. Prometió que firmaría una ley que permita a los residentes del estado portar un arma de fuego sin permiso. Lo denominó "porte constitucional".

Actualmente, los floridanos no necesitan permisos para comprar un arma, pero sí para portarlas en público. De aprobarse, esta ley eliminaría tal requisito.

El término de "porte constitucional" hace referencia al derecho a llevar un arma de fuego, ya sea de manera discreta o abiertamente. Esto, gracias a la Segunda Enmienda de la Constitución, que otorga al pueblo estadounidense el derecho a poseer y portar armas.

En enero, el presidente de la Cámara de Representantes de Florida, el republicano Paul Renner, anunció que la cámara está "lista" para aprobar el proyecto de ley promovido por DeSantis.

Ver más