Exigirán a las empresas con 25 o más empleados verificar el estado laboral de las nuevas contrataciones a través de una base de datos llamada E-Verify
El proyecto aprobado establece que los hospitales deben recopilar datos financieros sobre el costo del tratamiento de pacientes sin estatus legal ([email protected])
2 de mayo de 2023 4:58 PM
15 minutos. Los legisladores del estado de Florida aprobaron este martes un amplio proyecto de ley de inmigración, cumpliendo con un punto principal en la agenda legislativa del gobernador Ron DeSantis que podría entrar en vigencia el 1 de julio.
La votación de la Cámara quedó 83-36 para enviar el proyecto de ley de inmigración a DeSantis.
Dentro de las medidas aprobadas contra la inmigración se exige a las empresas con 25 o más empleados verifiquen el estado laboral de las nuevas contrataciones para puestos permanentes a través de una base de datos federal llamada E-Verify.
Otra de las medidas que contempla el proyecto aprobado, establece que los hospitales deben recopilar datos financieros sobre el costo del tratamiento de pacientes sin estatus legal. Asigna además unos $12 millones para un programa para transportar inmigrantes de Florida a localidades dirigidas por demócratas en el país.
Los opositores dijeron que el paquete legislativo "tendrá un costo humano y económico para las industrias, desde la agricultura hasta el turismo, que dependen de la mano de obra inmigrante".
Los legisladores eliminaron una disposición convertida en ley por el ex gobernador Rick Scott que otorgaba la admisión al Colegio de Abogados de Florida a los graduados de la facultad de derecho sin estatus legal.
El paquete de inmigración eliminará la financiación de los programas comunitarios que proporcionan tarjetas de identificación a las personas que se encuentran en el país sin autorización. Anula las licencias de conducir de otros estados emitidas a personas sin estatus legal.
Los legisladores no respondieron a sus llamados para poner fin a las matrículas universitarias estatales para estudiantes sin estatus legal, otra disposición promulgada por Scott.
También se retractaron del lenguaje de contrabando de personas que podría haber convertido en un delito grave transportar a sabiendas a personas sin estatus legal dentro del estado. Esa disposición generó críticas de los líderes religiosos que temían que pudieran ser arrestados por llevar a los inmigrantes a los servicios de la iglesia oa la escuela dominical.
DeSantis propuso E-Verify obligatorio para todas las empresas, pero el proyecto de ley de inmigrantes exime a las pequeñas.