Últimas 15minutos

Grupo de exiliados venezolanos en Florida tildó de "inaceptable" el acuerdo firmado con el régimen de Maduro

Veppex rechazó que se descongelaran 5 mil millones de dólares en los actuales momentos

"Mientras se reinicia este diálogo en México, en Venezuela existen más 200 presos políticos", alertó (EFE/Rayner Pena R.)

15 minutos. La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), entidad con sede en la ciudad de Miami en Florida, mostró su rechazo al acuerdo alcanzado tras la reanudación este sábado del diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria.

"Es completamente inaceptable que hayan acordado descongelar 5 mil millones de dólares a los cuales tendrá acceso el régimen de Maduro y la Organización de Naciones Unidas -ONU- mientras en Venezuela se continúa la violación de derechos humanos". Así lo señaló en un comunicado José Antonio Colina, presidente de Veppex.

La reacción de esta organización de venezolanos exiliados en Florida se produce después de que el régimen de Maduro y la oposición firmaran en México el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano. Su objetivo principal es la recuperación de recursos del Estado del país caribeño bloqueados en el sistema financiero internacional.

"Mientras se reinicia este diálogo en México, en Venezuela existen más 200 presos políticos entre los que destaca el teniente coronel del Ejército Igber Marín Chaparro", subrayó Colina. El militar se encuentra en huelga de hambre desde hace 4 días.

Asimismo, dijo que el régimen de Maduro inicia esta mesa de negociación obteniendo ventajas "sin lograrse ninguna exigencia". Sin "concesión que beneficie a los venezolanos".

"Empeño"

Sostuvo, además, que la Plataforma Unitaria no representa los intereses de los venezolanos; está traicionando la causa de la libertad y la democracia del país suramericano. A su juicio, beneficia "al régimen de Maduro y sus aliados internacionales".

Maduro se pronunció sobre el asunto para señalar que la reanudación del proceso de negociación en México entre su Gobierno y la oposición abre un "nuevo capítulo" para avanzar hacia la "paz y el bienestar" de los venezolanos.

"La firma del Segundo Acuerdo Parcial entre el Gobierno bolivariano que presido y la Plataforma Unitaria de una de las oposiciones, abre paso a un nuevo capítulo para Venezuela", aseguró. Esto, "en función de seguir avanzando hacia la paz y el bienestar que todas y todos los venezolanos anhelamos".

Maduro saludó la reanudación de este proceso. Fue suspendido formalmente en octubre de 2021 por decisión del Ejecutivo. También dijo que el "empeño" siempre será dialogar con toda la sociedad venezolana.

Ver más