La misiva va dirigida al presidente entrante del Comité de Relaciones Exteriores del Senado federal, el demócrata Robert Menendez; y al miembro de mayor rango, el republicano James Risch
"Como hija de refugiados cubanos que huyeron de la brutal dictadura, me enorgullece presentar la ley" que busca mantener a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo, dijo María Salazar (Cortesía Twitter @tamocuba)
16 de enero de 2021 2:53 PM | Con información de EFE
15 minutos. Tres congresistas representantes por Florida pidieron al Comité de Relaciones Exteriores del Senado federal que rechace a los funcionarios nominados por el presidente electo de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, si no exponen una postura firme sobre Cuba y Venezuela.
Los republicanos Michael Waltz, María Salazar y Carlos Giménez le solicitaron en una carta a este comité que rechace al nominado al cargo de secretario de Estado, Antony Blinken, si no hay una clara postura frente a "los abusos de los derechos humanos en Cuba y Venezuela". Así lo informó este sábado el grupo de medios McClatchy.
Los legisladores, en concreto, pidieron que se rechace "a los nominados que no brinden seguridad de que la política exterior estadounidense estará firmemente arraigada en la promoción de la democracia, la liberalización económica y las libertades civiles básicas, dados los abusos de los derechos humanos en Cuba y Venezuela".
Los congresistas de Florida piden que Blinken y otros nominados por Biden se comprometan a mantener a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo. La misiva va dirigida al presidente entrante de este comité senatorial, el demócrata Robert Menendez; y al miembro de mayor rango, el republicano James Risch.
Además, solicitaron que se agregue a Venezuela en esta lista que elabora el Gobierno estadounidense. De igual forma, instaron a mantener las sanciones a ambos países. Y adicionalmente, que se conceda a los venezolanos en EEUU el Estatus de Protección Temporal (TPS).
El Comité de Relaciones Exteriores del Senado tiene prevista, el martes próximo, una audiencia para confirmar a Blinken al frente de la cartera de Estado.
La carta se envía poco días después de que un grupo de congresistas representantes de Florida presentaron en Washington una ley que busca mantener a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo. Esto lo estableció esta semana el Gobierno saliente de Donald Trump.
"Como hija de refugiados cubanos que huyeron de la brutal dictadura que continúa encarcelando, muriendo de hambre, asesinando y oprimiendo sistemáticamente al pueblo de Cuba, me enorgullece presentar la ley". Así lo dijo María Salazar, una de la casi decena de congresistas que firmaron la propuesta de ley.
“Desde el Proyecto Mercury hasta el vuelo espacial privado de hoy, los estadounidenses miran a la Costa Espacial de Florida para ver la historia en desarrollo”, dijo el gobernador Ron DeSantis