Últimas 15minutos

Bomberos de Miami-Dade monitorean gran incendio en planta de energía renovable Covanta

Cada año se procesan allí más de 685 mil toneladas de desechos. En total, ha ardido un volumen equivalente a 2 campos de fútbol

Más de 200 bomberos trabajaron toda la noche del domingo para apagar el fuego, que está cerca de ser controlado (Cortesía Twitter @MiamiDadeFire)

15 minutos. Los bomberos del condado de Miami-Dade trataban de controlar de forma definitiva un gran incendio declarado el domingo en una planta de energía renovable de la ciudad de Doral, que quedó cubierta por un denso humo negro como consecuencia del fuego.

El incendio se inició por causas aún no determinadas en la zona de almacenamiento de los materiales de desecho que alimentan la planta y se extendió a 4 de los 11 edificios del complejo, según el jefe de bomberos de Miami-Dade Ray Jadallah.

Más de 200 bomberos trabajaron toda la noche del domingo para apagar el fuego, que está cerca de ser controlado. Todavía se ve humo saliendo de las instalaciones, según los noticieros matinales de televisión.

Jadallah pronosticó el domingo por la noche que iba a ser un incendio de "larga duración" debido a las características de la planta operada por la empresa Covanta, aunque es propiedad del condado de Miami-Dade. Estimó que se necesitarán 48 horas para extinguirlo del todo.

En total, ha ardido un volumen de desechos equivalente a 2 campos de fútbol, según los bomberos.

685 mil toneladas de desechos

Los trabajadores de la planta fueron evacuados rápidamente. Nadie resultó herido o afectado por el incendio, según las autoridades.

Los controles de calidad del aire hechos por el equipo de materiales peligrosos dieron negativo hasta ahora. Sin embargo, la alcaldesa de Miami-Dade Daniella Levine Cava recomendó a los vecinos de la zona no salir al exterior y mantener cerradas puertas y ventanas.

La planta produce energía a partir de desechos. Ha sido objeto de denuncias y quejas por parte de los vecinos, quienes consideran que sus emisiones son peligrosas.

Según el canal Telemundo, unas 35 mil personas viven en la zona de la planta. Opera desde 1985, cuando no era una área urbana.

Cada año se procesan allí más de 685 mil toneladas de desechos. De lo contrario, hubieran terminado en los rellenos sanitarios, según la web de la planta.

Ver más