El "Dr. Deep Sea", como se conoce a Joseph Dituri, permanece desde el 1 de marzo en Jules Undersea Lodge en Cayo Largo
Dituri es el autor del thriller "fáctico" más vendido del país, Secrets In Depth (Cortesía Twitter @USouthFlorida)
15 de mayo de 2023 8:39 AM
15 minutos. El profesor de la Universidad del Sur de Florida (USF) Joseph Dituri rompió el récord de vivir más tiempo bajo el agua sin despresurización en un albergue para buzos instalado en los Cayos de Florida: 74 días, y se encamina a los 100 días el próximo 9 de junio.
El récord anterior de permanencia subacuática sin despresurización era de 73 días, 2 horas y 34 minutos. Lo establecieron 2 profesores de Tennessee, Bruce Cantrell y Jessica Fain, en el año 2014 en el mismo lugar.
El "Dr. Deep Sea", como se conoce a Dituri, permanece desde el 1 de marzo en Jules Undersea Lodge, situado en el fondo de una laguna de 30 pies de profundidad en Cayo Largo y el único hotel submarino en Estados Unidos (EEUU). A diferencia de un navío submarino, el albergue no utiliza tecnología para ajustarse al aumento de la presión submarina.
Su misión, denominada Proyecto Neptuno 100, combina la investigación médica sobre los efectos fisiológicos y psicológicos de la compresión en el cuerpo humano, la investigación acerca de la conservación de los océanos y la divulgación científica. Fue organizada por la Fundación de Desarrollo de Recursos Marinos, propietaria del hábitat.
Aunque asegura que le encanta vivir bajo el agua, hay una cosa que extraña de estar en la superficie, según WESH2. “Literalmente, el sol. El sol ha sido un factor importante en mi vida. Por lo general, voy al gimnasio a las 5 y luego vuelvo a salir y veo el amanecer”.
En su sitio web se lee que Dituri es el autor del thriller "fáctico" más vendido del país, Secrets in depth.
También escribió el popular libro infantil My daddy wears a different kind of suit to work.
Es autor o coautor de numerosos manuales de formación de buceadores y además ha sido publicado por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Navales y el Instituto Estadounidense de Aeronáutica y Astronáutica.
La presurización consiste en mantener la presión atmosférica normal en un recinto, independientemente de la presión exterior, como ocurre en la cabina de pasajeros de un avión.