Últimas 15minutos

Una artista con corona: la reina Margarita de Dinamarca debuta en Netflix

La plataforma de streaming encuentra una colaboradora excepcional, quien a sus 81 años de edad asume un nuevo reto con entusiasmo

La monarca firmará el vestuario y la escenografía, 2 materias que conoce muy bien (Cortesía Casa Real de Dinamarca)

15 minutos. La reina Margarita de Dinamarca va a formar parte del equipo que trabaja en la serie de Netflix Ehrengard, que lleva el mismo nombre del libro que la inspira.

La monarca firmará el vestuario y la escenografía, 2 materias que conoce muy bien. Tal es así, que es miembro honorario de la Asociación de Escenógrafos de Dinamarca.

La serie se estrenará en 2023 y viene precedida de la fama de su autora, Karen Blixen. Sin embargo, la novela que se transmitirá por Netflix la firmó bajo el seudónimo de Isak Dinesen. La escritora perteneció a la aristocracia danesa. Su trabajo literario ha estado marcado por la excelencia, al punto de que fue nominada al premio Nobel. Ehrengard se considera una de las obras maestras del siglo XX.

La aristócrata escritora

En cuanto a su vida sentimental, Karen Christence Dinesen se casó con su primo que era un barón, Bror Blixen, y ella se convirtió en la baronesa Blixen-Finecke. Después de la boda se fueron a África, a Kenia, para ser más exactos, donde eran dueños de una plantación de café.

Pero no todo fue color de rosas. Primero sobrevino el divorcio de su marido en 1921. Diez años después, la sequía, que siempre ha estado castigando a ese continente, y la caída del precio del café. Ambos acabaron con la producción y regresó a Dinamarca.

Del matrimonio se llevó Karen una herencia fatal: la sífilis que le había contagiado su marido. Esta enfermedad tampoco le era extraña, ya que su padre la padecía y por su causa se suicidó.

Antes de su separación de Blixen conoció al cazador inglés Denys Finch Hatton, quien murió trágicamente.

Una buena pluma

Como toda aristócrata, Karen Blixen recibió la educación formal en su casa, de manos de maestras particulares. Posteriormente, ingresó a la Academia de Bellas Artes de Copenhague.

Pero Ehrengard no es el primer libro de Isak Dinesen que se lleva al cine. Tuvieron su versión en la gran pantalla 2 historias anteriores que resultaron muy aclamadas por la crítica. A saber: Memorias de África y El festín de Babette.

En cuanto a Ehrengard, se trata de una historia que es un cuento de hadas escrito en 1962. La narración se desarrolla en un pequeño pueblo de Europa Central. Se entrecruzan el príncipe, la princesa y su dama de honor, cuyo nombre era Ehrengard.

El príncipe ha crecido alejado de las cosas comunes y vulgares y su madre lo hace tutelar por un pintor, que al mismo tiempo es un gran seductor. En las páginas del libro se mezclan la vida y el arte, así como la fantasía y la ambigüedad.

Una artista con corona la reina Margarita de Dinamarca debuta en Netflix
La princesa Mary lleva el bolso que le bordó su suegra (Cortesía Casa Real de Dinamarca)

Antes de debutar en Netflix, la reina Margarita de Dinamarca ha manifestado su admiración por Karen Blixen, a la que considera toda una esteta en el manejo del lenguaje, que a la vez cree onírico. No hay que olvidar que Blixen fue 2 veces candidata al premio Nobel.

Parte de su vida la pasó en Rungstedlund, la casa de su infancia que heredó de su familia. En una breve biografía escrita por Javier Marías dijo que “tocaba el piano y la flauta, preferentemente Schubert con el primero y Haendel con la segunda. Al atardecer rememoraba con frecuencia poemas de Heine, su favorito, y a veces de Goethe, a quien detestaba pero recitaba. A Dostoyevski lo aborrecía, aunque lo admiraba, y era incondicional de Shakespeare”.

Con este trabajo en Netflix, la reina Margarita de Dinamarca nos muestra que ella no es una monarca como la de los cuentos. Es una mujer moderna, capaz de asumir varias responsabilidades. El arte, su gran pasión, no le impiden cumplir a cabalidad con su trabajo.

La edad no es más que una cifra

La reina Margarita de Dinamarca realizó recientemente una gira a las islas Feroe donde fue aclamada por los pobladores por su cercanía y sencillez, lo que no significa que no sea una mujer de carácter.

Actualmente, se exhibe en el Kongernes Samling Koldinghus una muestra que lleva por nombre Los bordados de la reina. Se trata de la primera muestra pública que da a conocer los bordados personales de Margarita.

Esta afición es la menos conocida. En ella da un impulso creativo que ha originado muchos bordados que forman parte de su vida privada, que nunca antes se habían presentado en público.

La exposición, que se puede visitar hasta enero de 2022, la conforman cojines y hasta un bolso que le regaló a su nuera la princesa Mary, futura reina consorte de Dinamarca.

Pero su majestad no solo borda; también diseña los patrones, que van vinculados a la persona que recibirá el regalo y da rienda suelta a su creatividad con la combinación de colores, por lo general optando por lo que la propia Margarita describe como "colores bulliciosos".

Una vez más, la reina de Dinamarca se consagra como la más artista de todos los monarcas europeos.

Más Vistas

Ver más

Especiales






Los claroscuros del sexo: qué sucede cuando tenemos y dejamos de tener actividad sexual


En la intimidad todo se vale… mientras haya consenso. La búsqueda del placer está libre de recetarios, y aquí te ayudamos a entenderla especialmente este 14 de febrero, Día de San Valentín






VER MÁS

Más Compartidas