(+Video) Autoridades federales detienen al reguetonero Drizmali en Puerto Rico

Buscaban a "Drizmali" desde el 21 de febrero cuando se emitió una acusación formal contra él, además de otros 23 individuos, entre ellos un policía

El reguetonero tiene una orden de arresto federal por conspiración para poseer cocaína con la intención de distribuirla e importarla (Twitter @AlertasRD)

15 minutos. Las autoridades federales detuvieron en Puerto Rico este sábado al reguetonero Arthur William Rodríguez, conocido como “Drizmali”, prófugo tras ser acusado por importar cocaína desde Colombia, Venezuela y las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses desde 2017.

Buscaban a “Drizmali” desde el 21 de febrero cuando se emitió una acusación formal contra él, además de otros 23 individuos, entre ellos un policía.

Sobre el reguetonero pesa una orden de arresto federal por conspiración para poseer cocaína, con intención de distribución e importación.

“Drizmali” es conocido porque apareció en la película Fast Five y lanzó algunos temas conocidos como Takita.

Cargos para Drizmali en Puerto Rico

Además de 7 cargos por tráfico de drogas, 4 de los imputados están acusados también de conspiración para blanquear dinero.

Los acusados, 20 hombres y 4 mujeres, hicieron múltiples viajes entre Puerto Rico y las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses para transportar narcóticos.

Utilizaron 2 o 3 embarcaciones para distraer a los agentes del orden y, para distribuir la droga, emplearon el Servicio Postal de Estados Unidos.

Cargos y pena mínima

La Agencia Antidrogas estadounidense (DEA, en inglés) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE-HSI, en inglés) en Puerto Rico estuvieron a cargo de los arrestos, junto a la Policía local.

Según informó la Fiscalía federal, los acusados se enfrentan a una pena mínima de 10 años de cárcel y máxima, de cadena perpetua.

Las incautaciones de droga son frecuentes en las costas de Puerto Rico, cuyo gobernador, Pedro Pierluisi, solicitó el pasado noviembre al Gobierno de EEUU más ayuda para combatir el narcotráfico.

Más vistas